David Brooks
Foto: Afp
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Viernes 16 de agosto, 2019

El presidente de Estados Unidos, en una maniobra sin precedente, exigió y logró que el gobierno de Israel le negara la entrada a dos legisladoras federales estadunidenses críticas de Donald Trump, mientras que el régimen en Washington está al borde de provocar una crisis económica y enfrenta a nuevas investigaciones que podrían culminar en un proceso de impeachment.

En una nueva escalada de su guerra contra legisladoras federales demócratas progresistas, Trump, primero en privado y después públicamente, exigió a su contraparte y gran aliado Benjamin Netanyahu negar el ingreso de dos representantes federales demócratas a Israel para realizar una gira oficial a los territorios palestinos. “Demostraría gran debilidad si Israel permite que la representantes Omar y representante Tlaib visiten. Odian a Israel & a toda la gente judía… son una desgracia”, tuiteó.

Las dos congresistas Ilhan Omar de Minnesotta y Rashida Tlaib de Michigan -las primeras mujeres musulmanas en el Congreso- son dos de las cuatro legisladoras que Trump atacó por criticar a su gobierno, declarando que las dos ciudadanas estadunidenses deberían “de regresar… a donde vinieron”.

Fue en relación a esto que en sus siguientes mitines políticos, los fanáticos de Trump coreaban “envienlas de regreso”, mientras que críticos denunciaron al presidente como “racista” y promotor del “nacionalismo blanco”.

Aunque representantes del gobierno de Israel habían indicado durante los último días que su gobierno nunca negaría la entrada de legisladores estadunidenses a su pais, Netanyahu anunció su decisión justificada sobre una nueva ley que prohíbe el ingreso de cualquier extranjero que promueve y apoya el movimiento de boicot a Israel por su trato y ocupación del pueblo palestino.

La movida fue denunciada por la cúpula demócrata -con la líder de la mayoría demócrata de la cámara baja Nancy Pelosi calificándolo como “profundamente decepcionante”- e incluso por organizaciones judías aliadas de Israel en Estados Unidos, incluyendo la más poderosa en Washington, AIPAC, que consideroóla decisión como “un error”. Algunos legisladores señalaron que la decisión de Israel tendrá consecuencias recordando que el Partido Demócrata recibe la mayoría del voto judío en Estado Unidos.

La junta editorial del [i]New York Times[/i] preguntó “¿de qué tienen miedo Trump y Netanyahu?” afirmando que prohibir el ingreso de las legisladoras es lo que “demuestra debilidad”.

Por otro lado, en casa, indicios de una desaceleración económica en algunas de las principales economías mundiales, incluyendo la estadunidense, la alemana y la china, junto con la incertidumbre generada por el uso de aranceles por Trump en su juego contra varios países, sobre todo en su disputa con China han provocado nerviosismo en los mercados.

El economista y ex secretario de Trabajo, Robert Reich, comentó en entrevista con MSNBC que no puede haber confianza en la política económica de presidente, ya que el mandatario “no sólo desconoce los detalles, sino miente sobre los detalles que si conoce… No hay una estrategia económica”.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca