de

del

Foto:

Margarita Díaz Rubio
Foto: Catherine Sparacino
La Jornada Maya

Viernes 23 de agosto, 2019

Frida, la mujer que es para los mexicanos un ícono de la pintura y de la que todos tenemos noticia, nació el 6 de julio de 1907, hija de un fotógrafo judío y de madre hispano-indígena. La artista que fue la extravagancia misma estuvo fuera del estereotipo de la mujer mexicana de aquella época y podríamos decir que también de la época actual.

La novedad sobre la pintora es que en el museo Victoria Albert de Londres se ha inaugurado la exposición titulada: Frida Kahlo, y en paralelo, la editorial Espasa ha publicado un libro con el nombre de Efecto Frida donde se le describe como paradigma de la moda y la influencia que la artista ha tenido en ella a través de los últimos 100 años. La autora del texto es Susana M. Vidal, quien analiza que el feminismo y la feminidad se potenciaron en la esposa de Diego Rivera debido a que tuvo que defender -a capa y espada- su espacio artístico frente a su avasallador y exitoso marido. La mujer se resistió a presentarse como sumisa y dulce alardeando de su feminidad a través de vestidos y joyas y con un cabello adornado de flores.

Frida tuvo un accidente a los 18 años y como consecuencia de ello tuvo espina bífida algo que le ocasionó varios abortos y 30 operaciones dolorosas entre las que tuvo que sufrir la amputación de una pierna debido a la gangrena. La mujer logró superar el sufrimiento físico y a sus adversidades volcándose en la pintura y traduciendo su dolor en algo productivo mientras estaba en cama. Su famosa frase: “Pies para que los quiero si tengo alas para volar”, resume su concepción de vida. Era promiscua y adicta a las drogas.

A partir de 1970 su obra fue revalorizada y en mayo de 2016 su pintura Desnudos en el Bosque (1939) se vendió en 8 millones de dólares en una subasta de la Casa Christie’s, siendo así la obra más costosa en el arte latinoamericano.

Fue esposa, amante, colega, amiga, hermana y casi madre de Diego Rivera por más de 25 años. La pintora murió en su casa de Coyoacán -hoy convertida en museo- a los 47 años el 13 de julio de 1954.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca