Laura Poy Solano
Foto: Notimex / archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 24 de agosto, 2019

Los contagios de sarampión detectados en el mundo en el primer semestre de este año, superan ya las cifras más altas que se tienen reportadas desde 2006, pues existen tres veces más casos que los registrados durante los primeros seis meses de 2018, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su reporte preliminar sobre los brotes de esta enfermedad.

Los datos de Vigilancia de Sarampión en el Mundo, actualizado el pasado 12 de agosto con cifras mensuales provisionales que reportan los sistemas de salud de los países miembros, señalan que “hay un aumento preocupante y continuo en la carga global de sarampión”.

Los 10 países con mayor número de casos son Madagascar, Ucrania, Filipinas, India, Nigeria, Yemen, Brasil, Kazajistán, República Democrática del Congo y Pakistán, pero también hay brotes importantes en Angola, Camerún, Chad, Sudán, Sudán del Sur y Tailandia.

En regiones más desarrolladas también han aumentado los contagios. Estados Unidos reporta el mayor número de casos de sarampión en 25 años, mientras que en Europa se detectaron cerca de 90 mil casos nuevos durante los primeros seis meses de este año, lo que supera a los registrados durante 2018, con 84 mil 462, cifra que estaba considerada como la más alta de la década.

A nivel global, reporta que de enero a julio de este año, se contabilizaron 364 mil 808 casos en 182 naciones, mientras que en el mismo periodo de 2018 hubo 129 mil 239.

La OMS advierte que los brotes más grandes se producen en naciones con baja cobertura de vacunación, “lo que ha dejado a un gran número de personas vulnerables a la enfermedad”, pero también hay brotes prolongados en países con altas tasas nacionales de vacunación.

Lo anterior es resultado, enfatiza, de las “desigualdades en la cobertura de la vacuna; las brechas y disparidades entre las comunidades; las áreas geográficas y entre los grupos de edad”. Las razones por las cuales las personas no se vacunan varían significativamente entre comunidades y naciones, incluyendo: falta de acceso a servicios de salud o vacunación de calidad, así como conflictos y desplazamientos.

Otra barrera para la inmunización adecuada es la divulgación de información errónea sobre las vacunas o tener poca conciencia sobre la necesidad de vacunarse. “En varios países, el sarampión se está propagando entre niños mayores, jóvenes y adultos que no se han vacunado en el pasado”.

Recordó que el sarampión –enfermedad viral altamente contagiosa para los seres humanos– se puede prevenir casi por completo con dos dosis de la vacuna contra este mal, la cual es “segura y altamente efectiva”. El organismo subrayó que se requieren altas tasas de cobertura de vacunación, al menos 95 por ciento de la población nacional, para garantizar que el sarampión no se pueda propagar.

Datos de cobertura de la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, publicados en julio pasado, revelan que únicamente 86 por ciento de los niños recibió la primera dosis de la vacuna contra el sarampión y 69 por ciento la segunda, por lo cual cerca de 20 millones de niños no recibieron la vacuna en 2018, y en 23 naciones aún no se introduce la segunda dosis en su calendario nacional.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen