Notimex
Foto: www.jpl.nasa.gov
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 26 de agosto, 2019

Grandes cantidades de monóxido de carbono (CO), asociado con los incendios que se registran en la región de la Amazonia, se mueven en la atmósfera y esa nube continúa creciendo a medida que el fuego sigue consumiendo miles de hectáreas.

Nuevos datos del instrumento Sonda Infrarroja Atmosférica (AIRS, por sus siglas en inglés) de la NASA, a bordo del satélite [i]Aqua[/i], muestran el movimiento en la atmósfera del CO, un gas que se produce cuando se quema madera o algún otro combustible.

La Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó en su portal en Internet una serie de imágenes capturadas del 8 al 22 de agosto, las cuales revelan la presencia del CO a una altitud de alrededor de 5 mil 500 metros.

De acuerdo con las imágenes, el penacho de monóxido de carbono crece en la región noroeste de la Amazonia y luego se desplaza en una columna más concentrada hacia la parte sureste de Brasil.

Las mediciones revelan concentraciones de CO que van de aproximadamente 100 partes por billón por volumen (ppbv) en el noroeste, hasta un máximo de 160 ppbv hacia el sureste de esa región, indicó la NASA, aunque precisó que los valores locales (más cerca de la superficie) pueden ser significativamente más altos.

Ese contaminante, altamente tóxico, se produce cada vez que se enciende algún combustible como gas natural, gas propano, gasolina, petróleo, queroseno, madera o carbón, puede viajar grandes distancias y puede persistir en la atmósfera durante aproximadamente un mes.

En niveles elevados, el monóxido de carbono puede causar la muerte a quien lo respire. Sin embargo, “a la gran altitud mapeada en estas imágenes, el gas tiene poco efecto en el aire que respiramos”, dijo la NASA, pero aclaró que fuertes vientos podrían llevarlo hacia abajo, donde sí podría afectar la calidad del aire.

Independientemente del nivel en el que se encuentre el monóxido de carbono, éste juega un papel importante en el cambio climático, por ello investigadores, y ambientalistas han advertido que los incendios en la Amazonía acelerarían el calentamiento global y sus efectos.

La agencia estadunidense advirtió así, de nueva cuenta, una de las graves consecuencias de los extensos incendios que arrasan la región amazónica en las últimas semanas, afectando a Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay.


Lo más reciente

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

En el incidente ''varias personas fueron apuñaladas'', de acuerdo con el reporte policial

Afp

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja varios heridos y dos detenidos

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Más de 80 contingentes, entre carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales, participaron en la actividad

La Jornada

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Yucatán: El humor y la tradición se fusionan en el Delirio Teatral de Janal Pixán durante el Otoño Cultural 2025

En la obra la 'Muerte Catrina' conoce a la 'Muerte Mestiza', quien le enseña las costumbres locales

La Jornada Maya

Yucatán: El humor y la tradición se fusionan en el Delirio Teatral de Janal Pixán durante el Otoño Cultural 2025

Paseo de las Ánimas en Mérida congrega a 90 mil asistentes en temporada de Día de Muertos

El recorrido incluyó altares ciudadanos y sitios como el Parque de San Juan y el Cementerio General

La Jornada Maya

Paseo de las Ánimas en Mérida congrega a 90 mil asistentes en temporada de Día de Muertos