Carolina Gómez Mena
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 30 de agosto, 2019
El alto porcentaje del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al mezcal castiga a esta bebida, aseguró Jorge Vera, presidente del Clúster del Mezcal Oaxaca.
En conferencia de prensa, al anunciar el Primer Foro Internacional Vive Mezcal 2019, del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, sostuvo que "los mezcaleros queremos un esquema justo y que se potencie a aquellas bebidas con ancestralidad y con cultura y las que promueven a Mexico a escala global".
Actualmente el IEPS es de 53 por ciento más 16 por ciento de IVA. "Con este esquema se castiga a quienes tenemos un producto de alta calidad como el mezcal y la cerveza artesanal".
Explicó que en el mundo sólo cuatro países que tienen este sistema de valor y nosotros tenemos un porcentaje de los más altos.
Dijo que a escala internacional se maneja una cuota-litro, como en Europa y Estados Unidos, y se especifica por cierta graduación alcohólica. Bajo el esquema actual, se beneficia a los otros destilados de baja calidad, castigando a los de alta calidad.
Juan Pablo Guzman Cobián, secretario de Economía de Oaxaca. expuso qué hay diversas propuestas acerca del IEPS que paga el mezcal a nivel de productores y empresarios, pero nada en el Legislativo.
Vera subrayó que el sector "crece 35 por ciento anual, somos el destilado que más crece. Los destilados crecen en el mundo un dos por ciento. Este es un caso de éxito".
En Vive Mezcal habrá presencia de los tres tipos de destilados: ancestral, artesanal e industrial.
En el foro participarán más de 139 expositores. Vive Mezcal se efectuará en el contexto del Septiembre Gastronómico Oaxaca de mis amores.
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada
Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas
La Jornada
Asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como sus hijos y nietos
La Jornada