Notimex
Ilustración: Google
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de septiembre, 2019

Este miércoles, el buscador internacional Google festeja el 50 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, con un colorido doodle.

La imagen que aparece en la página principal del buscador simula un tren con vagones de los colores de algunas de las 12 líneas que integran el Metro y que tienen conexiones con ferrocarriles ligeros en el sur y teleféricos en el norte, atravesando el área metropolitana más poblada del hemisferio occidental y transportando alrededor de cinco millones de pasajeros cada día.

Un día como hoy pero de 1969, la primera línea de metro del Sistema de Transporte Colectivo comenzó a correr hacia el este y el oeste desde Zaragoza hasta Chapultepec.

Fue en la década de 1950 cuando se propuso por primera vez la idea del Metro, la población de la Ciudad de México era más pequeña de lo que es ahora, pero el sistema de autobuses y tranvías estaba muy tenso.

De acuerdo con un blog de la compañía de Mountain View, para abordar el problema, el gobierno de la ciudad aprobó el plan de construcción del Metro en 1967, con los Juegos Olímpicos de 1968 a la vuelta de la esquina.

[img]x15g7g39z1gp[/img]
Foto: Roberto García

El ingeniero Bernardo Quintana fue el encargado de hacer un túnel debajo de una megaciudad construida sobre un lago, en un área con una historia de actividad sismológica y riqueza arqueológica.

Entre los hallazgos que se han realizado debajo de la tierra se encuentran un cráneo de mamut de 11 mil años de antigüedad, que ahora se exhibe en la estación de Talismán, así como una pirámide circular dedicada a Ehécatl, el dios azteca del viento, alrededor del cual se construyó la estación de Pino Suárez; y en 2010, una tumba azteca de 500 años de antigüedad.

Además de transportar a miles de personas cada día en sus 195 estaciones, el Metro capitalino ha buscado ofrecer arte y ciencia al alcance de todos por sólo cinco pesos por viaje; en la estación La Raza hay un museo de ciencias de 600 metros de largo llamado [i]Túnel de la Ciencia[/i].


Lo más reciente

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Decenas de cancunenses de todas las edades manifestaron su rechazo al gobierno federal

Ana Ramírez

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX