Rosa Elvira Vargas y Alonso Urrutia
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 16 de septiembre, 2019

Todo listo se encuentra en el Zócalo capitalino para que inicie, a las 11 de la mañana, la tradicional parada militar en ocasión del 209 aniversario de la Independencia Nacional. Desde temprano las bandas han interpretado diversos toques militares.

Las diversas calles que confluyen al Zócalo y por donde habrá de desarrollarse el desfile militar ya se encuentran saturadas de gente que se apresta a ver el paso de los contingentes que se desplegarán a lo largo de ocho kilómetros, que es la distancia que recorrerán.

Desde las 4 de la mañana comenzaron a llegar a las inmediaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México las diversas formaciones de la Guardia Nacional, cuya participación será la principal novedad en este primer desfile en el que participa el presidente Andrés Manuel López Obrador; el Ejército mexicano, en sus diversos cuerpos especiales, la Marina, el Heroico Colegio Militar y la Heroica Escuela Naval y el Colegio Militar.

Conforme al recorrido estimado este iniciará en el Zócalo capitalino para continuar por la avenida Cinco de Mayo, la avenida Juárez hasta llegar a Reforma para concluir en el Auditorio Nacional.

El conjunto de los contingentes que participarán en el desfile sumarán 12 mil 723 elementos, 51 bandas de guerra, 414 vehículos terrestres, 74 aeronaves, 218 caballos. Desde temprano se en sus propias unidades o inclusive en el transporte público, como el Metro de la ciudad fueron llegando los contingentes.

Desde las 10 de la mañana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está cerrado a toda operación comercial para dar paso al espectáculo aéreo militar. Se estima que a la 1:15 reanude su funcionamiento normal.

Las calles que confluyen al Centro Histórico se cerraron a la circulación desde las 5 de la mañana y la estación del Metro Zócalo.

[h2]Concluye el desfile militar[/h2]

A las 12:41 en punto, conforme a lo programado, el general Dagoberto Espinosa, subsecretario de la Defensa Nacional y comandante de la columna del desfile militar, dio el parte con el que concluyó el desfile militar: “Sin novedad”. Desde el balcón central de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador externaba su anuencia.

Sin embargo, la mayor novedad del desfile fue que lo encabezó un grueso contingente de la Guardia Nacional, con el despliegue de unidades, vehículos, blindados, equipo tecnológico, integrantes con el denominado uniforme de proximidad y elementos con el uniforme de campaña, seguidos de beneficiarios de los programas sociales Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Una hora y 40 minutos en el que desfilaron, mencionó Espinosa, 55 banderas nacionales y seis extranjeras (Argentina, Chile, Polonia, Portugal, España e Italia) con un total de 13 mil 111 participantes. Entre ellos, 12 mil 534 elementos de las tres fuerzas armadas y la Guardia Nacional, así como representantes de Conagua y Petróleos Mexicanos, beneficiarios de los programas de Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro y charros, quienes concluyeron el recorrido de los contingentes.


Lo más reciente

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N