Reuters
Fotos: Afp
La Jornada Maya

Bangkok, Tailandia
Lunes 16 de septiembre, 2019

La denostada atracción turística Templo de Tigre de Tailandia culpó el lunes al gobierno de ese país por la muerte de decenas de estos felinos capturados por las autoridades en 2016, negando la versión oficial respecto a que los animales fallecieron por falta de alimentos y otras enfermedades.

El templo budista situado en el oeste de Bangkok fue alguna vez un ajetreado destino turístico donde los visitantes se tomaban fotos con tigres y sus crías hasta que la presión internacional contra el tráfico de animales exóticos llevó a las autoridades a confiscar 147 ejemplares en 2016.

Pero desde entonces, 86 tigres han muerto en dos centros de protección de animales gestionados por el Estado, luego de presentar deficiencias inmunológicas por la mala alimentación que les dejó vulnerables a enfermedades mortales, de acuerdo a autoridades tailandesas.

[img]fis6868e62eh[/img]

El director del centro negó estos hechos el lunes.

"No murieron porque estaban mal alimentados", declaró Athithat Srimanee a [i]Reuters[/i].

"Cuando allanaron el templo hace tres años, no dijeron nada sobre infecciones, así que esto es solo un juego de culpas", declaró, acusando a las autoridades de encerrar a los animales en jaulas pequeñas.

"En el templo, a pesar de nuestra falta de conocimiento académico, dábamos buen trato a los tigres y ellos vivían en amplios espacios, no en jaulas", declaró.

[img]vis6868es6et[/img]

A pesar del allanamiento de 2016 y las acusaciones de que el templo tenía nexos con traficantes de animales, el centro -denominado oficialmente Wat Pa Luang Ta Bua- sigue siendo una importante atracción turística al considerarse un santuario de la vida salvaje que permite a sus visitantes alimentar a los animales.

El templo niega estar vinculado con el tráfico de animales. Actualmente, tiene bajo su cuidado a 400 ciervos, más de 300 pavos reales, un león y a otros animales.

Las autoridades tailandesas reiteraron el lunes que los tigres estaban bien cuidados en los centros del Gobierno, pero que contrajeron enfermedades como el virus del distemper canino o parálisis de laringe debido a que la alimentación inadecuada había destruido sus sistemas inmunológicos.


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.