Ana Langner y Fabiola Martínez
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 20 de septiembre, 2019

Por decreto, el presidente Andrés Manuel López creó la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, cuya finalidad es fungir como instancia de coordinación de las políticas, programas y acciones que las dependencias tienen en la materia; estará a cargo del secretario de Relaciones Exteriores.

La comisión, que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024, será integrada por los titulares de 16 dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal; deberá instalarse en 10 días naturales a partir de este jueves. Así, las actividades de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, entre otras dependencias, quedarán bajo la coordinación del canciller, cargo que actualmente desempeña Marcelo Ebrard.

Este grupo también contempla a las cabezas de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda, Bienestar, Salud, del Trabajo y Turismo.

Además, a las de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto de Administración de Bienes y Activos, el Servicio de Administración Tributaria y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Este grupo aprobará la estrategia de coordinación en materia migratoria, así como sus lineamientos de operación y funcionamiento en la sesión posterior a su instalación, la cual deberá llevarse a cabo en un plazo no mayor a 30 días naturales.

A su vez, estará facultado para establecer las acciones de carácter prioritario y de ejecución inmediata que se requieran para dar cumplimiento a la estrategia de coordinación en materia migratoria.

También deberá promover convenios de colaboración entre las instituciones cuyas competencias incidan en la ejecución de las acciones que formen parte de la estrategia de coordinación migratoria, así como con las entidades federativas y los municipios.

Dará seguimiento y evaluará los avances en la ejecución de dicha estrategia con base en las acciones e informes rendidos por los miembros de la comisión.

Las erogaciones que se generen se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal de que se trate y los subsecuentes de las dependencias, órganos administrativos desconcentrados e instancias de la Administración Pública Federal involucrados.


Lo más reciente

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Decenas de cancunenses de todas las edades manifestaron su rechazo al gobierno federal

Ana Ramírez

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX