Ana Langner y Fabiola Martínez
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 20 de septiembre, 2019

Por decreto, el presidente Andrés Manuel López creó la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, cuya finalidad es fungir como instancia de coordinación de las políticas, programas y acciones que las dependencias tienen en la materia; estará a cargo del secretario de Relaciones Exteriores.

La comisión, que estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024, será integrada por los titulares de 16 dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal; deberá instalarse en 10 días naturales a partir de este jueves. Así, las actividades de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, entre otras dependencias, quedarán bajo la coordinación del canciller, cargo que actualmente desempeña Marcelo Ebrard.

Este grupo también contempla a las cabezas de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda, Bienestar, Salud, del Trabajo y Turismo.

Además, a las de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Instituto de Administración de Bienes y Activos, el Servicio de Administración Tributaria y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

Este grupo aprobará la estrategia de coordinación en materia migratoria, así como sus lineamientos de operación y funcionamiento en la sesión posterior a su instalación, la cual deberá llevarse a cabo en un plazo no mayor a 30 días naturales.

A su vez, estará facultado para establecer las acciones de carácter prioritario y de ejecución inmediata que se requieran para dar cumplimiento a la estrategia de coordinación en materia migratoria.

También deberá promover convenios de colaboración entre las instituciones cuyas competencias incidan en la ejecución de las acciones que formen parte de la estrategia de coordinación migratoria, así como con las entidades federativas y los municipios.

Dará seguimiento y evaluará los avances en la ejecución de dicha estrategia con base en las acciones e informes rendidos por los miembros de la comisión.

Las erogaciones que se generen se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal de que se trate y los subsecuentes de las dependencias, órganos administrativos desconcentrados e instancias de la Administración Pública Federal involucrados.


Lo más reciente

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Las personas extraviadas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada

La Jornada Maya

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Suspenden clases en jardín de niños de Tulum por brote de varicela

La enfermedad ha afectado a por lo menos 34 alumnos; aún se espera la confirmación de posibles casos

Miguel Améndola

Suspenden clases en jardín de niños de Tulum por brote de varicela

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país

El ex titular de la SSP Tabasco podrá ser detenido cuando sea extraditado a México

La Jornada Maya

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país