Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Kabul, Afganistán
Lunes 21 de octubre, 2019

Los afganos no deben percibir la retirada de manera repentina y casi total de las fuerzas estadunidenses de Siria como un precedente de lo que se puede esperar en Afganistán, afirmó este lunes el jefe del Pentágono, Mark Esper.

Estados Unidos tiene un "compromiso de vieja data" con el país, del cual, al frente de una coalición internacional, expulsó a los talibanes del poder en 2001, destacó Esper desde el cuartel general de la misión de la OTAN, 'Resolute Support', en Afganistán.

"Todas estas cosas deberían tranquilizar a nuestros aliados afganos y a otros para que no mal interpreten nuestras operaciones de la semana pasada en Siria y las comparen con Afganistán", indicó el secretario de Defensa.

Estados Unidos anunció la retirada de mil efectivos del noreste de Siria y días después Turquía lanzó una ofensiva contra las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG), grupo al que considera "terrorista", y que hasta ahora se había beneficiado del apoyo estadunidense.

Esper reafirmó la voluntad de Estados Unidos de quedarse en Afganistán, donde está enfrentado a "una amenaza terrorista virulenta, cuya fuente inicial fue (la red) Al Qaida y ahora radica en los talibanes, el ISI-K (grupo Estado Islámico Provincia de Khorasan, rama afgana del EI) y otros grupos".

Junto a Esper, el comandante de las fuerzas estadunidenses y de la OTAN, general Scott Miller, señaló que Estados Unidos redujo sus fuerzas a 2 mil hombres durante el último año.

Por lo tanto, aún quedan 13 mil soldados estadunidenses en el país, según el portavoz de las fuerzas estadunidenses en Afganistán, coronel Sonny Legget.


Lo más reciente

Por tercera vez consecutiva, Morrissey cancela conciertos en México; Ocesa explica las razones

La empresa productora anunció que en breve anunciará el proceso para rembolsar las entradas

La Jornada

Por tercera vez consecutiva, Morrissey cancela conciertos en México; Ocesa explica las razones

Rescatan en Sinaloa a 28 jóvenes antes de ser víctimas de explotación laboral; ya se investiga el caso: Sheinbaum

Autoridades informaron que los adolescentes manifestaron no haber sido secuestrados ni maltratados

La Jornada

Rescatan en Sinaloa a 28 jóvenes antes de ser víctimas de explotación laboral; ya se investiga el caso: Sheinbaum

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

Las terminales presentan retrasos o permanecerán cerradas por escasez de personal

The Independent

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

Tanzania: Elecciones violentas dejan al menos 700 muertos, denuncia oposición

Los comicios se desarrollaron sin adversarios, ya que los rivales de la jefe de Estado fueron inhabilitados

Afp

Tanzania: Elecciones violentas dejan al menos 700 muertos, denuncia oposición