Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 5 de noviembre, 2019

El gobierno del presidente Donald Trump notificó formalmente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que retirará a Estados Unidos del Acuerdo de París, el primer paso formal en un proceso de un año para salir del pacto global cuya finalidad es combatir el cambio climático, confirmó ayer el secretario de Estado Mike Pompeo.

Estados Unidos, el país que más gases de efecto invernadero emite, se convertirá en el único que sale del compromiso para reducir la contaminación, algo que Trump prometió para impulsar las industrias locales de petróleo, gas y carbón.

"Estados Unidos está orgulloso de nuestro historial como líder mundial en la reducción de todas las emisiones, el crecimiento de nuestra economía y en garantizar la energía para nuestros ciudadanos. Tenemos un modelo realista y pragmático", tuiteó Pompeo.

La carta del Departamento de Estado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, inició un proceso que se completará el 4 de noviembre de 2020, un día después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Grupos ambientalistas han dicho que esperan que Trump sea derrotado en esos comicios por alguien que se una al acuerdo con objetivos nuevos y audaces.

El próximo presidente tendrá que volver a unirse al acuerdo de inmediato, señaló Jean Su, directora de energía del Centro para la Diversidad Biológica.

El gobierno del ex presidente Barack Obama firmó por Estados Unidos el pacto de 2015, prometiendo un recorte de 26 a 28 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Trump hizo campaña con la promesa de salir del acuerdo, porque dañaría a la economía de Estados Unidos y dejaría que otros grandes países contaminadores, como China, aumentaran las emisiones.

El mandatario estaba obligado a esperar hasta ayer para presentar los documentos de salida.


Lo más reciente

Rescatan en Sinaloa a 28 jóvenes antes de ser víctimas de explotación laboral; ya se investiga el caso: Sheinbaum

Autoridades informaron que los adolescentes manifestaron no haber sido secuestrados ni maltratados

La Jornada

Rescatan en Sinaloa a 28 jóvenes antes de ser víctimas de explotación laboral; ya se investiga el caso: Sheinbaum

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

Las terminales presentan retrasos o permanecerán cerradas por escasez de personal

The Independent

Aeropuertos de Nueva York sufren restricciones por cierre de gobierno

Tanzania: Elecciones violentas dejan al menos 700 muertos, denuncia oposición

Los comicios se desarrollaron sin adversarios, ya que los rivales de la jefe de Estado fueron inhabilitados

Afp

Tanzania: Elecciones violentas dejan al menos 700 muertos, denuncia oposición

Detiene a seis policías de Tabasco por su presunta pertenencia a 'La Barredora'

El arresto se realizó al interior de las instalaciones de la dependencia, revelaron fuentes

La Jornada

Detiene a seis policías de Tabasco por su presunta pertenencia a 'La Barredora'