Antonio Heras
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 8 de noviembre, 2019

A pesar del compromiso realizado por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, la Secretaría de Educación y Bienestar Social, el gobierno de Baja California incumplió la promesa para pagar la nómina a los jubilados y pensionados correspondiente a octubre.

El pago no se registró para este viernes 8 de noviembre, y de manera extraoficial se dio a conocer que el acuerdo ya se encuentra aprobado e incluso la nómina de 337 millones ya está autorizada en la ciudad de México. Sin embargo, los recursos no han sido transferidos a la entidad y se estima que este pago se hará hasta el martes 12 de noviembre.

Mientras tanto, el descontento y la inconformidad de los 7 mil trabajadores crece en los cinco municipios de la entidad.

Ante la promesa del secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, de pagar a más tardar este viernes la dirigente de la sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo, y Héctor Lara, dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación, se dijeron incrédulos por el compromiso del gobierno morenista y coincidieron por separado que esperarían hasta que se realizaran las transferencias bancarias.

Catalino Zavala dijo que ya se habían aprobado 6 mil millones de pesos para atender el rezago financiero en el sector educativo de Baja California por lo que se comprometió al pago de jubilados para este viernes, además de cubrir en dos semanas la deuda con la Universidad Autónoma de Baja California. Este rezago corresponde a la administración del panista Francisco Vega de Lamadrid, quien concluyó su gestión el 31 de octubre de 2019

No obstante, los recursos no llegaron a los bolsillos de los maestros y trabajadores de la educación de Baja California.


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N