Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 11 de noviembre, 2019

El cambio climático podría provocar un aumento del nivel del mar más rápido y mayor de lo previsto hasta ahora por los científicos, según un estudio sobre el último periodo de calentamiento, hace 125 mil años.

El agua subió 10 metros por encima del nivel actual, al ritmo de hasta tres metros por siglo, según investigadores de la Universidad Nacional de Australia, que prevén un escenario catastrófico para centenares de millones de personas.

Como la Tierra registra una alternancia de periodos glaciales y de calentamiento, los científicos examinaron los datos del último periodo interglacial, hace 125 mil años.

Las temperaturas medias eran entonces alrededor de 1 grado centígrado superior a las actuales, pero los cambios climáticos de los últimos 200 años son más rápidos, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre.

El estudio "solo provee la horquilla baja de las previsiones de lo que podría suceder", advierten los autores del estudio en un artículo inicialmente publicado en la revista [i]Nature Communications[/i], y colgado el miércoles en el sitio The Conversation.

A causa del deshielo, el nivel del mar subió entonces 10 metros por encima del nivel actual, primero en la Antártida y luego en Groenlandia, debido a que el agua liberada por la fundición en el sur calentó las zonas polares del norte.

"El nivel subió hasta tres metros por siglo, mucho más de los 0.3 metros observados en los últimos 150 años".

Según el informe sobre los océanos publicado en septiembre por el grupo de expertos climáticos de la ONU (IPCC), más mil millones de personas vivirán a mediados de siglo en zonas costeras particularmente vulnerables y que el ritmo de elevación del nivel del mar podría ser 100 veces más rápido en el siglo XXII, pudiendo pasar a varios "centímetros anuales".

Los investigadores australianos estimaron que estos modelos no tienen en cuenta la aceleración que provocará la caída de gigantescos bloques de los casquetes glaciares en los océanos.

Los datos sobre el nivel histórico de los mares muestran "de forma sorprendente hasta qué punto el nivel de los océanos subió rápidamente", según el estudio.

"Las temperaturas (...) eran similares a las previstas en un futuro próximo, lo que significa que el deshielo de los casquetes glaciares afectará probablemente los futuros niveles oceánicos más dramáticamente de lo anticipado".

Además el calentamiento actual afecta a la vez a los dos Polos, subrayan los autores, lo que equivale a decir que "el cambio climático sigue su curso y que la subida dramática del agua podría ser solo un anticipo del futuro".


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'