Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 17 de noviembre, 2019

Twitter dijo el viernes que su prohibición de anuncios políticos excluye a los mensajes "basados en causas" sociales o ambientales.

La plataforma de mensajería con sede en San Francisco reveló detalles de su iniciativa de prohibir los mensajes políticos pagados a partir del 22 de noviembre, al tiempo que alivió las preocupaciones expresadas por los activistas de causas sociales.

"Los anuncios que educan, sensibilizan y/o exigen que las personas tomen medidas en relación con el compromiso cívico, el crecimiento económico, la gestión ambiental o las causas de equidad social" serán eximidos de la prohibición, dijo Twitter.

"Sin embargo, no pueden hacer referencia a anunciantes políticos prohibidos ni a contenido político".

Twitter anunció la decisión de prohibir la publicidad política el 30 de octubre, indicando que tenía como objetivo contrarrestar la propagación de información errónea.

Según la nueva política de Twitter, incluso los anuncios basados en causas enfrentarían restricciones: los anunciantes pueden usar cierta orientación geográfica "a nivel estatal, provincial o regional", pero no por localidades específicas.

La prohibición ha provocado reacciones encontradas: algunos argumentan que presiona a Facebook para que tome medidas similares para frenar la difusión de información errónea proveniente de fuentes políticas, mientras otros sostienen que será difícil hacer cumplir la decisión.

Las plataformas de redes sociales han sido desafiadas por la campaña del presidente Donald Trump y su uso de anuncios con afirmaciones que empresas independientes de verificación de datos consideran falsas.

El jefe de la campaña de Trump para las elecciones de 2020, Brad Parscale, se burló de la prohibición.

"Twitter simplemente se privó de cientos de millones de dólares de ingresos potenciales, una decisión muy tonta para sus accionistas", afirmó en octubre.


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen