Laura Poy Solano
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de diciembre, 2019

Los resultados de México en el Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) 2018 son un "punto de partida, el piso desde donde hacer un esfuerzo por mejorar la calidad de la educación, pero no queremos caer, como lo hacen algunos países, en enfocar todo el esfuerzo en ciertas prácticas para salir bien en la prueba, queremos una educación integral", afirmó Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, quien señaló que ese ejercicio sólo evalúa tres disciplinas –lectura, ciencias y matemáticas–, pero no el resto de los contenidos curriculares.

Tras darse a conocer que nuestro país permanece en los últimos lugares de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por el desempeño en lectura de sus alumnos de 15 años, pues 45 por ciento se ubica en el nivel más bajo de habilidades –sólo puede entender el significado literal de oraciones o pasajes cortos, reflexionar sobre el propósito general y la importancia relativa de la información en textos simples que contienen pistas explícitas–, sostuvo que el informe es una "herramienta, nos da insumos importantes para tomar decisiones, pero como toda evaluación es relativa y estandariza, y México es un país muy diverso".

En conferencia de prensa realizada en la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Moctezuma Barragán señaló que si bien el país continuará participando en la prueba PISA "debe hacer una reflexión de las evaluaciones internacionales en las que participa y de las que se hacen aquí, para robustecer el sistema de valoración".

Agregó que para mejorar el aprendizaje de los alumnos se buscará fortalecer y personalizar la capacitación de docentes; robustecer las escuelas normales; aplicar métodos de enseñanza lúdicos, en particular en matemáticas y ciencia; promover un aprendizaje colaborativo e incrementar el vocabulario de los alumnos para hacer de la lectura una actividad más atractiva.

El titular de Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró que entre los factores que han incidido para que México mantenga bajos resultados en la prueba PISA está la corrupción. Hemos vivido, dijo, “lo que llamamos el [i]huachicol[/i] educativo, por lo que los recursos, las plazas y el presupuesto tienen que transparentarse para que marche de manera ordenada el sector educativo”.


Lo más reciente

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Perú y la tragedia andina

Editorial

La Jornada

Perú y la tragedia andina

Aseguran en Cancún oficinas de una inmobiliaria por delitos contra el desarrollo urbano

Lotes carecían de los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para su construcción

La Jornada Maya

Aseguran en Cancún oficinas de una inmobiliaria por delitos contra el desarrollo urbano

Venados FC arranca el Clausura 2026 con plantel completo y la mira puesta en crecer

Nacho Castro destaca el cierre ofensivo del torneo pasado y pide sumarse al impulso hacia una temporada más sólida

La Jornada Maya

Venados FC arranca el Clausura 2026 con plantel completo y la mira puesta en crecer