de

del

Foto:

José Ramón Enríquez
La Jornada Maya

Miércoles 18 de diciembre, 2019

[i]Fatimah[/i] (Alfaguara, 2019), de Maruan Soto Antaki, es una inesperada novela laberinto, llena de recodos abiertos a nuevos caminos que exigen no sólo retomar una y otra vez la lectura, sino buscar atentamente en otras fuentes lo mucho que se ignora sobre historias ancestrales, para volver al punto del extravío, en apariencia mínimo pero en realidad fundamental.

Después de Clandestino, novela publicada por Maruan Soto Antaki que viajaba entre diversas geografías, por el mundo de las izquierdas, desde la Guerra Civil española hasta nuestros días, podría esperarse la novela de su saga materna: el mundo persa. Sin dejar de narrarla, [i]Fatimah[/i] va mucho más allá y nos hace cruzar umbrales insospechados para el lector común, como yo puedo ser.

El personaje central de la novela es un californiano hijo de iraníes, esto es de persas, que tras separarse de su pareja ha visitado México para dar tiempo a que ella empaque cosas y culmine el doloroso ritual de las separaciones. Tras un tiempo vuelve a casa, sin aviso, y debe cruzar, por Tijuana, el puente sobre el Río Bravo que separa México de su vecino del norte. Ese limbo lleno de latinos asustados en busca del sueño americano o de estadunidenses que regresan de la borrachera y demás excesos del desenfreno inventado para que dejen sus dólares entre las suciedades físicas y morales de su “back yard”.

El personaje no cuenta con la nueva ley inventada por el racismo trumpiano, “muslim ban”, orden ejecutiva para la Protección de la Nación contra la Entrada de Terroristas Extranjeros en Estados Unidos, que a lo largo de la novela le hará conocer el rostro implacable del terrorismo de Estado.

Mushin Najafi es el protagonista. La agente Marwani, antagonista y el agente Pirsing, testigo, ambos encargados de interrogarlo en un cubículo desde el cual pueden distinguirse otros rostros con miedo de indocumentados latinos o simples sospechosos de serlo.

En principio podría parecer la típica ignorancia del policía gringo ante cuanto respecta a otras culturas pero el que una de las agentes sea de origen árabe abre la maquiavélica posibilidad de aquel refrán: “para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo”.

La dialéctica del interrogatorio cruel, excesiva en apariencia, incluso innecesaria, permite al autor explicar, en primer término, que los iraníes son persas, no árabes, y que los padres de Mushin Najafi salieron de Irán rumbo a California desde los tiempos del Shah Reza Pahlevi, mucho antes de Al Qaeda y la yihad islámica. Todo esto que va tomando por sorpresa tanto al agente Pirsing como a mí como lector desinformado, no conmueve en absoluto a la agente Marwani.

Ante las cada vez mayores sorpresas de agentes y lectores como yo, se establece que, en realidad, el conflicto entre protagonista y antagonista será entre persa y árabe. Crece también la importancia de que la madre de Marjafin lleve el nombre de Fatimah, la hija amada de Mahoma, el profeta, cuya historia es leída de distintas maneras por los chiíes y los suníes, y significa una fuente más de discrepancias en el Islam.

Como no puede ser de otra manera, ese nombre da título a la última novela de Maruan Soto Antaki, nacido en la Ciudad de México en 1976. Serio y atinado comentarista político, es un especialista en los asuntos de Oriente Medio. Hijo de la antropóloga siria Ikram Antaki y de un militante comunista mexicano, “heredó una idea y se obsesionó con ella, “sólo existen dos temas en el mundo; lo que sucede adentro y lo que pasa afuera; lo público y lo privado. El mundo y el alma. A partir de ellos se acerca a la literatura, todo lo demás parte de ahí”.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio