Andrea Becerril
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 4 de enero, 2019

Acusado de violencia intrafamiliar, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón Ramírez, presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Agresores, que deberá contener la información e aquellas personas condenadas en el país o en el extranjero, por ese tipo de delitos.

Castañón Ramírez rindió protesta como senador casi dos meses después de iniciada la actual legislatura, el 31 de octubre del 2018, en medio de protestas de legisladoras de Morena y otras fuerzas políticas, por los cargos de violencia contra su esposa.

La presidencia del Senado, encabezada entonces por Martí Batres debió investigar las causas penales en contra del entonces legislador del PRI, que pasó luego a MC.

Ayer se dio a conocer la iniciativa para reformar la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, propuesta por Castañón Ramírez, en la que argumenta sobre la necesidad de crear ese registro, dado el “crecimiento exponencial de la violencia sexual contra grupos vulnerables de la sociedad, como son mujeres y niñas.

El Registro Nacional de Agresores Sexuales será una base de datos que los condenados por esos delitos deberán aportar. Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, clave de elector o número de pasaporte, en caso de extranjeros y nombre y dirección del negocio o empresa en que trabaja.

De acuerdo con esa iniciativa, que está en comisiones, quienes hayan sido condenados por violencia sexual tendrán la obligación de actualizar el registro en un plazo no mayor de tres meses y en caso de no hacerlo, serán multados.


Lo más reciente

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

Se trata de un fallo en la red de servidores en la nube más importantes del mundo

Efe

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz