Notimex
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 11 de enero, 2020
Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl fueron identificadas 186 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que se registraron 10 minutos de tremor y tres sismos volcanotectónicos ayer a las 11:25, 20:08 y 21:00 horas, con magnitud aproximada de 2.2, 1.8 y 1.2, respectivamente.
Desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán con emisión de vapor de agua y gas, dispersándose de manera preferencial al noreste.
El Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. En caso de lluvias fuertes, pidió alejarse de los fondos de barrancas por los flujos de lodo y escombro.
Asimismo, recomendó no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales.
La dependencia federal indicó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos
Renata Terrazas
Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo
La Jornada Maya
Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes
Ap
La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero
La Jornada Maya