La Jornada Maya
Foto: Twitter @SRE_mx
Ciudad de México
Jueves 16 de enero, 2020
México logró recuperar tres piezas arqueológicas que se encontraban en Alemania, sin necesidad de entablar acción judicial, informó la Secretaría de Cultura federal.
Las piezas fueron fabricadas en distintos momentos y pertenecen a diferentes culturas mesoamericanas, confirmó un análisis realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Según el comunicado de la dependencia federal, se trata de un fragmento antropomorfo de barro elaborado en la Costa del Golfo de México, en el actual estado de Veracruz. Su fabricación data del periodo conocido como clásico tardío (500-900 d.C.). Mide 33 cm. de altura.
La segunda pieza es una urna de barro con un rostro antropomorfo de origen zapoteco fabricado en el estado actual de Oaxaca durante el periodo conocido como clásico temprano (200-500 d.C.). Mide 20 cm. de alto.
La tercera es también de barro, presuntamente perteneciente a la región de Campeche. Su origen y autenticidad están por confirmarse.
La mandataria señaló que las manifestaciones carecen de razones dado que existen mesas de diálogo
La Jornada
Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya
Efe
Organizaciones llaman a evitar caer en provocaciones de acciones violentas
La Jornada