Joana Maldonado
Foto: Eduardo de Luna
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 22 de enero, 2020

La Capitanía de Puerto de Majahual garantiza la vigilancia epidemiológica a los visitantes que arriban vía crucero en caso de detectar casos probables de coronavirus mientras el sector salud intensifica medidas en todos los sectores.

El capitán de Puerto, Marcelo Zenen Herrera Pacheco, informó que se tienen garantizadas las medidas sanitarias para evitar el ingreso de cualquier caso sospechoso de coronavirus pues a la llegada de cualquier barco que llega al muelle de cruceros de Costa Maya, se transita por varios filtros sanitarios, comenzando por los Home Port de sus lugares de origen.

En estos primeros filtros, abundó, se cuenta con médicos y equipo de salud que revisan a cada persona y en caso de existir síntomas sospechosos se aísla al paciente hasta someterlo a estudios médicos necesarios para descartar cualquier enfermedad con riesgo de propagarse.

En el caso de que se confirme alguna enfermedad contagiosa que represente un riesgo para la vida humana o sea grave, se declara una alerta sanitaria para activar los protocolos y el pasajero está impedido para viajar.

Marcelo Zenen abundó que todas las embarcaciones viajan con médicos a bordo para el monitoreo de los pasajeros y tripulación, de modo que incluso quienes viajan son vigilados y en caso de mostrar síntomas sean aislados del resto de las personas para evitar riesgo de contagio.

En tal caso, se puede incluso cancelar la ruta y colocar en cuarentena a los pasajeros y tripulantes para revisión médica en tierra; con lo que al menos por la vía marítima el riesgo de que arriben personas contagiadas de este tipo de enfermedades virales es mínimo.


Lo más reciente

Francia, plan trumpista y el Estado palestino

Hay propuesta para desplegar una ''fuerza internacional de estabilización''

Mauricio Dardón Velázquez

Francia, plan trumpista y el Estado palestino

Más de 10 mil niños de Gaza vacunados en ocho días contra varias enfermedades

La campaña tendrá sus fases dos y tres en diciembre y enero próximos

Afp

Más de 10 mil niños de Gaza vacunados en ocho días contra varias enfermedades

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios