Josefina Quintero M
Foto: @AlcaldiaMHmx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de enero, 2020

El 35 por ciento del suelo de cinco colonias de la demarcación territorial de Miguel Hidalgo tiene oquedades, debido a que antes de urbanizarse eran minas de arena y sobre ellas construyeron viviendas sin el cuidado que requiere éste tipo de suelo, informó el alcalde Víctor Hugo Romo, quien lanzo la alerta para que la situación se atienda como un estado de emergencia, entre todos los niveles de gobierno.

Tas la terminación de los trabajos para el relleno de la mina, detectada hace diez meses por los habitantes del predio marcado con número 12 de la calle de Chilardi, colonia Observatorio, Romo Guerra indicó que el socavón que un principio fue reportado como una pequeña oquedad debajo de las recamaras, alcanzó dimensiones de ocho metros de profundad con mil 700 metros cúbicos de longitud.

Además, dijo, que los estudios que se realizaron, arrojaron que la mina pasaba por debajo una manzana donde se localizan 59 viviendas y directamente afectaba a siete predios, por lo que se intervino para eliminar el peligro.

Sin embargo, no solo es el referido punto donde hay minas, en la zona conocida como el triángulo, localizada en el cierre que forman Constituyentes, Observatorio y Periférico, hay oquedades que tienen ramificaciones, “algunas tienen unión, tenemos 30 bocaminas”, señaló el alcalde.

Agregó que las colonias ubicadas en este punto son: “Ampliación Daniel Garza, América, Daniel Garza, Observatorio y un poquito de 16 de Septiembre que están en la frontera con Álvaro Obregón y con el Bosque de Chapultepec, donde ha sido el epicentro de los 32 microsismo”.

Ante la situación hizo el llamado para que el problema se atienda y se destinen recursos para el relleno de minas, porque que se trata del “riesgo que enfrentan, de la vida de las personas y con eso no se juega”.

Sobre los trabajos que se hicieron para el relleno de la mina Chilardi informó que fueron con la Secretaria de Obras y se destinaron más de tres millones de pesos. La alcaldía aportó un millón y el resto fueron recursos que se obtuvieron por mitigación.


Lo más reciente

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

Fallas en licencias de funcionamiento y permisos de uso de suelo, entre lo hallado

Jairo Magaña

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche