Laura Poy Solano
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 24 de enero, 2020

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta este viernes no se reportaban casos positivos de enfermedad por 2019-nCoV en México, ya que cuatro de los siete casos sospechosos detectados hasta la fecha, resultaron negativos y tres se mantienen en estudio.

En su reporte diario de seguimiento del nuevo coronavirus (2019-nCov) la dependencia federal detalló que siguen en proceso de identificación tres casos en el municipio de Tepatitlan, Jalisco. Uno de ellos, asociado a una persona que viajó a la localidad de Wuhan, China, con llegada al país el pasado 10 de enero. A éste se suman dos casos más de contacto sintomático.

Los cuatro casos que resultaron negativos corresponden a personas que habían estado en la ciudad de Wuhan, y que arribaron al país entre el 10 y el 14 de enero pasado para dirigirse a Tamalipas, Michoacán y la Ciudad de México.

La SS destacó que de los de los siete casos sospechosos, el 57 por ciento pertenecen al sexo femenino, con una mediana de edad de 37 años (2 - 57 años) y ninguno de los casos sospechosos presenta sintomatología grave. El manejo de los casos ha sido sintomático.

La autoridad sanitaria federal reiteró sus recomendaciones a la población practicar en general para no olvidar el lavado de manos frecuente o la desinfección con alcohol gel, especialmente antes de ingerir alimentos, después de ir al baño y al regresar de lugares concurridos o a la intemperie.

Los datos, emitidos por la Dirección General de Epidemiología de la SS, incluyen datos de los contagios positivos reportados fuera de China, donde se detectó el caso cero. Entre ellos, Estados Unidos, con dos pacientes confirmados; Tailandia, 4 confirmados; Corea del Sur, Japón y Vietnam, con dos casos, respectivamente, y Taiwan con un caso confirmado.

Autoridades del sector salud insistieron que la población “no debe caer en pánico, pues se están aplicando las medidas de prevención. Sin embargo, es importante mantenerse atento de todas las disposiciones que emita la SS, y aplicar las medidas de higiene y prevención, como lo hacemos en el caso de la influenza estacional”, afirmaron.


Lo más reciente

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

El gobierno estatal y autoridades locales colocan miles de costalillas y mantienen monitoreo constante

La Jornada Maya

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Capacitaciones de la UNESCO, Fonart y Meta fortalecen la creación, venta y protección del arte textil en mega encuentro

La Jornada Maya

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada Maya

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Además, elevan la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF