Ana Langner
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 31 de enero, 2020

En la ciudad de Matamoros, Tamaulipas hay cerca de 700 menores de edad tratando de llegar a Estados Unidos que viven en condiciones de higiene preocupantes para su salud y sin posibilidades educativas o recreacionales que aseguren el bienestar y desarrollo, exhibió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“Debemos actuar ahora pues estos niños no pueden ni deben esperar”, urgió Pressia Arifin-Cabo, Representante Adjunta de Unicef, México y quien encabeza una delegación de esta oficina a la ciudad fronteriza.

Frente a este panorama, este brazo de la ONU instó al Estado mexicano a implementar urgentemente la Ruta de Protección Integral de Derechos Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, aprobado por el Gobierno en 2019.

Una delegación de Unicef e encuentra en Matamoros para coordinar y en algunos casos implementar directamente acciones vinculadas a agua y saneamiento y al establecimiento de lugares amigables para la infancia, la provisión de apoyo psico-emocional, acciones para el desarrollo para la primera infancia, diseminación de información clave para familias en situación de migración y prevención de la separación familiar.

La agencia especificó que esa ciudad del norte de México, se encuentran aproximadamente 700 menores de edad intentando llegar a los Estados Unidos, muchos de ellos solicitantes de asilo. Algunos de estos niños y adolescentes están en la ciudad desde hace una semana y otros desde hace meses, como parte de un grupo de 2,200 personas albergadas en tiendas de campaña con acceso a letrinas, pero en condiciones de higiene y salud preocupantes.


Lo más reciente

Atacan instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana con drones cargados de explosivos

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada

Atacan instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana con drones cargados de explosivos

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados

Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos

La Jornada Maya

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados