Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
San Francisco, Estados Unidos
Domingo 16 de febrero, 2020
Un tribunal de Moscú multó a Twitter y Facebook, con el equivalente a 63 mil dólares cada uno, por negarse a almacenar los datos personales de ciudadanos rusos en servidores en Rusia.
Se trata de las sanciones más abultadas contra empresas tecnológicas occidentales en el país.
Rusia adoptó a partir de 2012 un paquete de leyes que permiten al gobierno afianzar su control sobre los contenidos en línea.
Una de las leyes estipula que las compañías deben guardar los datos de ciudadanos rusos en servidores en Rusia. Desde hace años el organismo ruso regulador de Internet, Roskomnadzor, trata infructuosamente de obligar a compañías como Facebook, Twitter y Google a almacenar sus datos dentro del país.
En una declaración sobre la decisión del tribunal, Roskomnadzor indicó que Twitter y Facebook sufrirán multas de 18 millones de rublos (283 mil dólares) cada una si este año no acatan la norma.
El año pasado Twitter y Facebook recibieron multas por 47 dólares cada una por no obedecer la norma. El castigo no surtió efecto, por lo que en diciembre las autoridades aumentaron las sanciones.
La ley permite expulsar de Rusia a los servicios online que no acaten dicho requerimiento.
Hasta ahora la única red social excluida del país ha sido LinkedIn.
La creencia generalizada es que bloquear Facebook o Google desataría demasiado descontento y por ello las autoridades no han tomado esa medida.
Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas
La Jornada
Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar
La Jornada
Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero
Ap
El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
The Independent