de

del

Carlos Meade
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Viernes 13 de marzo, 2020

El mundo construido por los hombres a lo largo de los últimos dos milenios está en un proceso de descomposición irreversible. El capitalismo patriarcal está en una crisis terminal como modelo civilizatorio.

La desigualdad social (la enorme brecha entre ricos y pobres), el deterioro ambiental (la devastación de nuestros medios de vida) y la marginación de las mujeres (que excluye la posibilidad de un balance enriquecedor y necesario) condenan a este mundo a la extinción y, con ello, la sobrevivencia de nuestra especie está en grave riesgo.

El capitalismo patriarcal ha colonizado nuestros deseos, nuestro mundo subjetivo, de una horrenda pero eficaz manera, diferenciando los deseos masculinos y femeninos como si, por naturaleza, tuvieran una diferencia irreductible y derivaran de roles inamovibles.

Las recientes movilizaciones masivas de las mujeres dan nacimiento a una esperanza. Hoy ya es evidente que las excluidas han despertado y que los valores patriarcales, casi naturalizados por un sistema impuesto con violencia, han sido declarados blancos de ataque.

Hoy por hoy hay que reconocer que la única posibilidad de sobrevivencia humana es que la inteligencia, la sensibilidad y la fuerza de las mujeres se abran paso para derrocar al patriarcado en todas sus manifestaciones: en la pareja, en el hogar, en la escuela, en el trabajo, en la política, en la economía. Todas las relaciones sociales están contaminadas por el machismo y hay que revisarlas, desarmarlas, renovarlas.

Otro mundo es posible si y sólo si las mujeres se liberan de la modelización machista con que fueron educadas y, así liberadas, aplastan al sistema que las somete y nos somete a todos a un mundo injusto donde ya no hay futuro. Los hombres tenemos que sumarnos a esta lucha, también revisando la programación impuesta a que hemos sido sometidos.

[b]Impacto irreversible[/b]

Hoy, millones de mujeres nos demuestran que ya han despertado, que es irreversible su impacto en la sociedad y que la lucha adquiere una nueva dimensión cuando se ha derrotado al primer enemigo: el miedo.

El machismo y los machos activos, conscientes o inconscientes, nos condenan a un mundo violento, estúpido, absurdo, suicida; un mundo regido por la testosterona. Este modelo, siempre injusto y discriminatorio, hoy tampoco es viable para la sobrevivencia.

Todos esos machos reprimidos, abusivos, acomplejados que sólo conocen la violencia para relacionarse con las mujeres, nos imponen un mundo de porquería donde domina la ignorancia y la desinformación. Hoy, el modelo patriarcal ha sido desnudado en su injusticia, violencia y consecuencias. Sólo la soberbia y la estrechez de mente impiden reconocerlo. Ya no hay dónde pararse para defender este bodrio que nos conduce a la extinción.

Como hombres, reconozcamos y celebremos la irrupción liberadora de la fuerza femenina y cerremos filas con este despertar de las mujeres, sumando una nueva sensibilidad e inteligencia masculinas basadas en el respeto, en el reconocimiento de la igualdad de derechos y en la reprogramación de nuestros roles, sin prejuicios machistas. Hoy, los hombres estamos rezagados y tenemos mucho que aprender de las mujeres, aceptémoslo con humildad.

[b][email protected][/b]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen