Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 16 de abril, 2018

La sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSA) exigirá a través del poder legislativo local que el Congreso de la Unión legisle sobre una nueva ley que ofrezca garantías a los médicos en el ejercicio de su profesión, dio a conocer Martha Albores Avedaño, Secretaria General de esta representación en el Estado de Campeche.

En conferencia sentenció que nunca más se permitirá criminalizar a médicos, enfermeras, enfermeros y odontólogos, y dijo que cualquier asunto legal de esta naturaleza de debe de ventilar por la vía civil y no penal.

Mencionó que el caso del traumatólogo Luis Alberto Pérez Méndez es parteaguas para decirle a las instituciones médicas y al poder judicial, que la tarea del médico es cuidar y preservar la salud y no matar gente.

Admitió que falta implementar una legislatura que defienda el ejercicio de la medicina al tiempo que condenó que los juicios por presuntas prácticas negligentes se lleven a cabo por parte de jueces que no tienen experiencia en la materia; para ellos está precisamente la Comisión de Arbitraje Médico, señaló la también legisladora del Partido verde Ecologista (PVEM).

Complementó al respecto que en muchas ocasiones las instituciones médicas dejan sólo al doctor cuando existe algún problema de salud grave, debido a que no cuentan con el equipo necesario para la atención de los pacientes. En este sentido, añadió, ya se está trabajando para que esto no suceda más.

Sin embargo admitió que pueden darse casos de negligencia y de malas prácticas médicas, pero antes debe existir una investigación completa al respecto que sea realizada por personas especialistas en la materia y no por jueces que no tienen el más mínimo conocimiento de lo que juzgan, tal y como sucedió con el Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, quien fuera acusado por un presunto un presunto homicidio doloso con agravante de responsabilidad.

Albores Avedaño dejó en claro que ningún médico actúa con premeditación y por lo mismo, ser criminalizado por ejercer su profesión a cualquier persona que lo requiera.

Señaló que ya es tiempo de que se termine con la criminalización del ejercicio de la medicina por lo que en este sentido dieron su apoyo incondicional al traumatólogo Luis Alberto Pérez Méndez, quien hoy enfrenta su proceso jurídico en libertad y se emitirá sentencia luego de una minuciosa investigación por parte de gente verdaderamente calificada para hacerlo.

La secretaría general de esta sección y diputada local estuvo acompañada durante la conferencia por todo su Comité Directivo Estatal y profesionales de la medicina en Campeche.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<