Jairo Magaña
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 24 de junio, 2019

En clara referencia a las declaraciones que realizó recientemente el super intendente regional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Víctor del Río R. de la Gala, retó a la CFE a realizar en Campeche un estudio que permita valorar con exactitud cuáles son las temperaturas que se alcanzan en la entidad, antes de proceder al ajuste de tarifas.

El dirigente empresarial invitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la CFE a sostener una reunión de trabajo en la plaza de la República al medio día, del día que gusten, “para que vean dónde están los 27 grados centígrados que dicen hay en promedio en Campeche, motivo por el cual no autorizan la disminución de la tarifa eléctrica”. Incluso ofreció que los empresarios invitarán las aguas con tal de que estas personas se convenzan de cuál es la temperatura que rige en Campeche y el por qué de la necesidad de reducir la tarifa hasta la 1C.

Del Río R. de la Gala señaló que aunque ya está descartado el estado de emergencia para la península de Yucatán que se había anunciado, pidió a la población no entrar en pánico. Añadió que si algo así ocurriera sería una situación muy difícil, sobre todo para hospitales e instalaciones de ese tipo que no están preparadas para una situación tan grave, pues pocos son los que tienen una planta eléctrica a su disposición y de grandes capacidades para afrontar una emergencia así.

El también arquitecto pidió a las autoridades federales que, aprovechando el susto, estén pendientes del mantenimiento de sus instalaciones generadoras, transformadoras y almacenadoras de energía para evitar cualquier desperfecto que pudiera causar tal daño, y que se invierta en renovar las instalaciones. También exhortó a la población en general a ahorrar energía y apagar todos los aparatos que no se usen, refiriendo que el ahorro es importante sobre todo en esta temporada de huracanes, en que las condiciones climatológicas podrían provocar una emergencia.

Cabe mencionar que en la pasada legislatura local, la diputada panista Sandra Guadalupe Sánchez Díaz realizó una propuesta de ley para que se realizara un estudio que permitiera medir la temperatura en la entidad. Dicha iniciativa fue mandada a la congeladora. Ahora, todo el empresariado Campechano y partidos políticos están presionando para que el estudio se realice lo más pronto posible.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<