Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 19 de mayo, 2019

“Si tenemos una marina fuerte, con presencia en el mundo, tendremos un mejor país, mejores oportunidades y mejor nivel de vida para toda la ciudadanía”, afirmó el capitán Luis González Osorio, presidente del Colegio de Marinos, durante la conferencia realizada con el fin de presentar el programa de actividades con respecto al Día de la Marina.

En rueda de prensa encabezada por el contralmirante José Luis Tlatelpa Castillo, el capitán González Osorio indicó que en esta ocasión la celebración iniciará desde el 25 de mayo con la coronación de la joven Alma Cruz Hernández, quien es descendiente de marinos mexicanos, como soberana de estas fiestas.

El programa incluye un acto cívico, eventos sociales, justas deportivas de nivel nacional y un ciclo de conferencias.

González Osorio indicó que además del recuerdo histórico que celebran, como la navegación del buque Tabasco, con una tripulación total de marinos mexicanos, se busca ir sembrando la semilla para que “vayamos hacia un México mejor, en el entendido que los países más desarrollados cuentan con Marinas fuertes, que permiten el intercambio comercial y extender sus fronteras, que es por lo que estamos trabajando”.

Entre las actividades programadas para este año se encuentra la presencia de la embarcación Tenochtitlán, que permanecerá atracada en el muelle turístico para su recorrido. También un torneo de futbol en el que participan ocho equipos representativos de empresas y sectores marítimos portuarios, y la competencia de nado en aguas abiertas Open Water 3.0. En el ramo cultural se contempla realizar una serie de conferencias en el Liceo Carmelita, todos los días a las 20 horas.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<