Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 25 de abril, 2019

A partir de este año, el gobierno de Campeche coadyuvará a la Federación y tendrá más atribuciones para vigilar y aplicar sanciones a quienes incurran en caza furtiva, tala ilegal y cambio de uso de suelo, mediante reformas a la Ley Forestal del Estado, dio a conocer Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semarnatcam).

En conferencia, Alcalá Ferráez consideró que no es evitando la llegada de menonitas como se frenará la devastación de selva en la región de Los Chenes para uso agrícola, sino cambiando a prácticas sustentables. “Ellos tienen su propio estilo, pero tienen que acatar la buenas prácticas; así como los productores locales, respetando los espacios dedicados para esta actividad y usando de manera responsable los agroquímicos, que inciden en la población de abejas”.

Consideró que los menonitas, como mexicanos, tienen la obligación de acatar y respetar las buenas prácticas para el aprovechamiento de sus productos, pero sobre todo emplear los espacios que están dedicados a la agricultura y no seguir expandiendo la frontera agrícola.

Reconoció que la población menonita tiene una gran aportación en la producción de granos, pero su interés no debe violar el desmonte de superficies no autorizadas. Para eso están 4 millones de hectáreas autorizadas para esta actividad.

Recordó que por la devastación se pierden anualmente, sobre todo en las regiones de Los Chenes y Candelaria, entre 20 mil y 22 hectáreas de selva.

[b]Un Canto por la Madre Tierra[/b]

Dentro de la misma conferencia, Sheila Rojas, coordinadora de Cultura Ambiental de la Semarnatcam, dio a conocer el programa de actividades organizado para este sábado con motivo del Día Mundial de la Tierra, en el parque principal.

“Un canto por la madre tierra es el título del festival en donde las bandas Manik Band y Roll Circus interpretarán lo más selecto de su repertorio, dedicado al cuidado del medio ambiente. De este modo se pretende llevar, a través de la música, la expresión de la conciencia para que la gente cuide su casa-el planeta- con acciones de cuidado y preservación del medio ambiente que día a día sufre deterioro importante. Esta tocada iniciará a las 20.30 horas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<