Hubert Carrera Palí
Foto: Food and wine
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 25 de abril, 2019

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y el Colegio de Postgraduados (Colpos) unifican esfuerzos con miras a la certificación de la miel de melipona para destacar sus propiedades medicinales, alimenticias y cosméticas, mejorar su valor comercial en el mercado internacional y que Campeche se posicione como uno de los principales productores.

El director de Especies Menores de la SDR, Óscar Romero Rojas, destacó que en Campeche la producción anual de miel de melipona -producida por una abeja nativa sin aguijón- es menor a 500 kilos; es decir se obtiene un litro de miel por jobón (colmena), pero mediante capacitación y tecnificación de 60 productores en los municipios de Hopelchén, Hecelchakán, Calkiní, Tenabo y Calakmul, se triplicará.

Destacó que, según estadísticas del mercado internacional, la miel del arbusto de manuka de Nueva Zelanda registra un alto valor comercial derivado de la certificación de sus propiedades medicinales, respaldada con evidencia científica.

Por ello, en el caso de la miel de melipona es de suma importancia que instituciones educativas, de investigación, y asociaciones unifiquen proyectos e investigaciones sobre las propiedades medicinales y alimenticias que posee, para darle más valor.

“De ahí el interés de la SDR por respaldar a los productores de miel de melipona, por lo que estamos generando el interés científico que permita darle un mayor valor al producto. Necesitamos el sustento científico sobre sus propiedades medicinales y determinar si es la enzima de la abeja o la selectividad del néctar de las plantas con que se alimenta”, refirió.

Romero Rojas comentó que actualmente el precio del kilo de miel es de mil 200 pesos, pero podría incrementarse mediante la certificación de sus propiedades, en tanto en breve entrevista el director del Colpos Campeche, Jesús Arreola Enríquez, manifestó el interés de participar y coordinar esfuerzos para potenciar la actividad y diferenciar las propiedades de la miel, con el objetivo de darle valor agregado. “En estos temas ya está trabajando el grupo de investigadores de este instituto”.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

<