Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 28 de enero, 2019
Continúan las protestas de trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), quienes exigen respeto a sus derechos laborales y la cancelación de los presuntos descuentos irregulares, que van desde los 3 mil hasta los 9 mil pesos, y se han venido aplicando en perjuicio de más de 9 mil obreros.
Ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), los obreros denunciaron que estos cobros se llevan a cabo ordenados por el sindicato petrolero en contubernio con Hugo Herbert Arellano, subgerente de Administración de Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).
[b]No más descuentos[/b]
Guillermo Meraz Puerto expuso que se exigen a la empresa no más descuentos a sus remuneraciones con el argumentos de cuotas por las Claves 447-D (Fomento Deportivo), 447-F (CEG Rec. Préstamos caja única), 447-J (ayuda mutua), 447-L (adeudos de Tesorería Sección 47) y Clave 447-M (Trasporte).
"Estos descuentos nos los aplican en cada una de las catorcenas que se nos pagan. Cuando bajamos de nuestras guardias en las plataformas marinas nos damos cuenta que nos han quitado parte de nuestro salario por estos conceptos, sin que se nos haya explicado a que se debe", explico Adrián Solís Aguilar.
[b]Descuentos arbitrarios[/b]
Los trabajadores consideran que estos descuentos se aplican por instrucciones de los líderes sindicales y son un robo a los obreros, ya que es arbitrario, injusto e inhumano que, tras largas jornadas de trabajo, no reciban lo que por derecho les corresponde y sólo vayan a los bolsillos de los líderes, por este concepto, más de 37 millones de pesos.
Hasta el momento son más de 100 los obreros de Pemex que han acudido a la Profedet para asesorarse sobre las acciones legales que pueden realizar en contra de los dirigentes sindicales, para impedir que se continúen con estos descuentos.
Denunciaron que han recibido amenazas vía telefónica para que cesen sus manifestaciones y declaraciones en contra de los caciques del sindicato petrolero, pero que pese a ello, continuaran defendiendo sus derechos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada