Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @APICampechePuertos
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 14 de enero, 2019
La Administración Portuaria Integral (Apicam), ha ejercido en los últimos tres años poco más de 7.5 millones de pesos para la instalación de señalamientos marítimos concesionado a los Puertos de Campeche en base a la solicitud de la Secretaría de Marina (Semar), informó el titular de la dependencia Alejandro Manzanilla Casanova.
Precisó que para dar una mayor seguridad a la navegación se han modernizado los señalamientos marítimos del puerto de Isla del Carmen con la adquisición y colocación de tres boyas modulares, en el Puerto de Seybaplaya, la reparación e instalación de la boya de recalada, la rehabilitación y funcionamiento del Faro del Morro de esa misma ciudad, esta última con una inversión cercana a los dos millones de pesos.
Agregó que las embarcaciones del puerto de Lerma se beneficiaron con la instalación y colocación de la baliza de enfilación sectorizada, así como diversos trabajos de mantenimiento que se han realizado en otros señalamientos marítimos de igual relevancia en todos los puertos.
Recordó que el 2015 se tenía un 47 por ciento en cumplimiento al señalamiento marítimo, por lo cual la Apicam, se abocó a cumplir en su totalidad y otorgar la seguridad a las embarcaciones que arriban a los puertos de Campeche, por lo anterior, aseguró, se cuenta con un programa permanente de mantenimiento preventivo y correctivo de faros, balizas y las boyas ubicadas a lo largo del litoral campechano.
[b]2018 con mayor afluencia de bañistas[/b]
Durante el 2018 se registraron 230 mil 732 visitantes en el balneario inclusivo "Playa Bonita", cifra que representa un 35 por ciento más que en el 2017.
Por estos resultados el lugar se consolida como uno de los favoritos no solo de los campechanos, sino turistas nacionales y extranjeros para disfrutar el sol, la arena, el mar y la sana convivencia, destacó el funcionario.
El 2018, fue significativo para "Playa Bonita", al ser inaugurado como la primera Playa Inclusiva en el Golfo de México, con una inversión de 6.7 millones de pesos, de una mezcla de recursos de Apicam, el Sistema DIF Estatal y Nacional, ofreciendo condiciones de accesibilidad a personas con discapacidad, así como adaptaciones de los servicios sanitarios, piso táctil para guía de bastones, señalética y muebles anfibios.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada