Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 26 de octubre, 2017

La Limpieza de los Santos Restos, ritual funerario de la comunidad maya de Pomuch, quedó finalmente inscrita como patrimonio cultural del estado de acuerdo al decreto del Ejecutivo, para buscar otra declaratoria de carácter nacional o internacional, dio a conocer en conferencia Delio Carrillo Pérez, secretario de cultura del estado.

Detalló que la iniciativa fue promovida por el alcalde de Hecelchakán, Modesto Arcángel Pech Uitz, quien puso a consideración que, dado que el patrimonio cultural surge por cuestiones de identidad y por cohesión de un conjunto social, cuando un pueblo tiene un patrimonio que lo respalda y legitima, es necesario cuidarlo y preservarlo de todos los elementos dañinos surgidos del mundo globalizado, basado en el mercado de masas, el gobierno de Campeche procedió a esta inscripción.

Delio Carrillo detalló que la limpieza de osamentas es una costumbre ancestral de la región maya de la península, que se lleva a cabo también en algunas comunidades de Yucatán. Sin embargo, el ritual de Pomuch conserva y ha perpetuado su originalidad a través de los siglos.

Durante esta conferencia, a la que asistió también el secretario estatal de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, el alcalde de Hecelchakán hizo una remembranza de lo que es este ritual maya, desde la limpieza de los huesos de las personas que se han adelantado en el viaje al más allá, la ceremonia dogmática que se lleva a cabo en el camposanto, así como el resto de la celebración, que se arraiga con la colocación de un altar en donde se tributa una apetitosa ofrenda para el difunto, consistente en pan, vino y el tradicional pibipollo.

Añadió que como parte de estos festejos, los días 28, 29 y 30 de octubre tendrá lugar una serie de actividades culturales y recreativas alusivas a estas fechas en el cementerio y la plaza pública, y para el lunes 30, como colofón, se llevará a cabo la sesión solemne de Cabildo, en la que el Ayuntamiento recibirá de manera oficial este nombramiento, que finalmente busca llegar hasta la Unesco para una declaratoria de carácter internacional y única.


Lo más reciente

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

<