Hubert Carrera Palí
Foto: Reuters
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 18 de julio, 2017

El lavado de dinero y la corrupción son una pandemia para el país, que está ocasionando severos daños a la economía y al Producto Interno Bruto (BIP), aseguró Alejandro Rodríguez Maurice, integrante de Prevención del Lavado de Dinero, del Colegio Mexicano de Contadores.

Luego de sostener una reunión con la cúpula empresarial, Rodríguez Maurice alertó a la ciudadanía de las crecientes prácticas de lavado de dinero durante transacciones comerciales, como lo es la adquisición de bienes inmuebles, rentas y financiamientos.

Recomendó a quienes vayan a realizar operaciones de esta naturaleza averigüen primero a quién le van a vender o arrendar algún bien o inmueble, solicitándoles sus expedientes e inmediatamente dirigirse al Sistema de Administración Tributaria (SAT), para conocer su situación fiscal.

Mencionó que aunque los casos de lavado de dinero van en aumento, en Campeche no se reporta ningún hecho de esta naturaleza, pero eso no significa que esté eximido de estas malas prácticas.

Comentó que las principales prácticas ilegales se originan actualmente en bancos y en empresas, pues así lo evidencia el creciente número de expedientes que se ventilan, en donde comúnmente tienen participación directa o indirecta uno o todos los empleados.

Rodríguez Maurice llamó a prevenir este tipo de delitos mediante asesorías legales especializadas, pues en muchas ocasiones las operaciones se hacen de manera directa y es en ese momento cuando surgen los mega fraudes.

Admitió que otro de los problemas que se ha convertido en una pandemia en México son los actos de corrupción de gobernantes y funcionarios públicos; como caso concreto refirió al perpetrado en Campeche por el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien habría adquirido una superficie de 10 mil hectáreas a través de prestanombres del ejido Lerma.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<