Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Candelaria, Campeche
Lunes 12 de junio, 2017

Mientras una comisión de guatemaltecos desalojados de la Reserva del Petén partió ayer a la capital de su país para negociar su reubicación, trascendió que unos 600 habitantes de la comunidad El Sacrificio podrían también ser expulsados en las próximas horas.

Las 160 familias desalojadas de San Andrés, Laguna Larga, continúan en la franja fronteriza con México, donde se levantan las mojoneras limítrofes. Ya recibieron atención humanitaria por parte de la Cruz Roja de Campeche.

A 13 días de que fueron desplazados por la fuerza de la reserva donde se asentaban, hombres mujeres y niños recibieron la vista de paramédicos de la Cruz Roja, que en un comunicado consideró urgente la asistencia de salud pública.

Mientras tanto, funcionarios del Ayuntamiento de Candelaria, encabezados por el alcalde Salvador Farías González y el diputado de esa circunscripción, Jaime Muñoz Morfín, junto con la población, han tendido un puente de ayuda humanitaria para suministrar agua, alimento y medicamento a las 125 familias guatemaltecas desalojadas.

Las condiciones climatológicas impidieron ayer que la ayuda llegue a su destino, pues la lluvia no ha cesado durante las últimas horas en el municipio de Candelaria y los pronósticos son reservados.

En entrevista con La Jornada Maya, el legislador Jaime Muñoz Morfín confirmó que hoy intentarán una vez más llegar hasta donde se encuentran concentrados los chapines y confirmarán la versión de que hay otra amenaza de desalojo forzado de 600 personas de la comunidad El Sacrificio, que también se localiza en la zona limítrofe.

[b]Urge asistencia de salud[/b]

En un comunicado, la delegación estatal de la Cruz Roja admitió que urge asistencia en salud pública en la zona, ante las condiciones en que se encuentran estas familias.

Argumenta que como resultado del análisis médico y asistencial de este primer contacto se determinó que ninguno caserío cuenta con letrinas; los refugiados realizan sus necesidades en el traspatio de cada una de las mismas,lo que representa un foco de infección que puede derivar en riesgo mortal para ellos mismos, así como quienes los visitan.

El documento señala que se registraron datos de infecciones respiratorios agudas (IRAS) entre niños, así como los adultos mayores; infecciones cutáneas por contacto de agua sin saneamiento o tratada, y menores lactantes que carecen de suplemento de leche materna, que derivaría de desnutrición severa.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<