Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 21 de febrero, 2017
Además de su gran dimensión, la construcción del nuevo Puente de la Unidad implicará complejidades técnicas que harán que las constructoras campechanas deban conformarse a participar en obras complementarias, admitió Víctor del Río de la Gala, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Campeche.
Independientemente de ello, se estima que más del 30 por ciento de la mano de obra y de los insumos se quedarán entre los campechanos, lo que consideró una cantidad importante si se recuerda que esta obra costará 2 mil millones de pesos.
Del Río de la Gala reveló que los constructores están esperando la publicación de la convocatoria y la adjudicación de la obra para buscar un acercamiento y participar directa o indirectamente en la construcción del puente.
Aseguró que existe una valoración técnica del estado en que se encuentran el cimiento y las estructuras que se construyeron inicialmente, cuando supuestamente arrancarían los trabajos.
“Hay un diagnóstico al respecto de lo que ya se inició, pero eso no afectará en nada los tiempos en que se inicie la obra y tampoco el plazo para su término”, afirmó.
[b]Vienen más obras[/b]
Señaló que los socios de la CMIC están esperando el inicio de la construcción del nuevo puente para incursionar en trabajos complementarios, pues reconoció que una obra de esas dimensiones requiere técnicamente de maquinaria muy sofisticada, que no tienen las empresas locales.
Sin embargo, recalcó, “no quedaremos al margen de los beneficios que deriven de esta derrama económica, pues también podemos contribuir con buena mano de obra e insumos de la localidad”.
Reiteró que además del Puente de la Unidad vienen otras obras importantes, en las que se espera mayor participación de los socios locales de la CMIC, pero habrá suficiente trabajo durante este año, aseguró.
Del Río de la Gala afirmó que buena parte de los 2 mil millones de pesos que se invertirán en el puente se quedará en Campeche, generando importantes empleos y consumos de la localidad.
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada
Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar
Rafael Robles de Benito
La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035
Afp