Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 1 de julio, 2020

Con filas de hasta 30 y 40 personas, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sección Campeche, que ganó el contrato colectivo con Grupo CARSO, inició la recepción de documentos de los obreros y alarifes aspirantes a trabajar en la reconstrucción de las vías férreas por donde pasará el Tren Maya en sus tramos correspondientes a Campeche. El representante de la Confederación en Campeche, Wilgen Hernández Cherres, señaló que hay apertura para todos aquellos que quieran trabajar, que habrá prioridad a los integrantes cetemistas y que también habrá mano de obra indígena.

Ya con la licitación ganada por CARSO, las diligencias de obra comenzarán en los próximos meses en la entidad y quienes ganaron el contrato colectivo de participación obrera fue la CTM, esto lo hicieron saber en una conferencia conjunta entre la empresa y la confederación, la bolsa de trabajo aún no está abierta, pero por el momento revisarán la documentación de todos.

Desde el pasado martes la CTM anunció que ya tenían abierta la recepción de documentos para aquellos obreros aspirantes a trabajar en este magno proyecto del Gobierno Federal y para ello, la confederación dio de alta siete puntos de recepción de documentos en igual número de municipios en la entidad, Campeche es la matriz y la documentación la pueden llevar a las oficinas de la confederación ubicadas en la calle 8 entre 51 y 53 del Centro Histórico, en la explanada del parque Juan Carbó.

Asimismo hay puntos de recepción en los municipios de Escárcega, Calakmul, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Champotón, siendo en éste último donde la CTM tiene a un representante que está dialogando con los presidentes ejidales y comisarios municipales de los ejidos y comunidades que han levantado la voz para pedir espacio laboral a las comunidades indígenas de dicha área y en donde recientemente la Unión de Ejidos Autónomos de la Península de Yucatán según colocó retenes de cobro.

El secretario general de la CTM en Campeche, Wilgen Hernández, afirmó que desconocen los acuerdos que hayan tenido los ejidatarios con el responsable de Grupo CARSO, incluso desconocen al líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de los Altos, organismo que está representando a los ejidos de Champotón, pero a través de una llamada telefónica afirmó que habrá espacio laboral para los ejidatarios y comunidades indígenas, pues de por sí están aceptando documentos en general.

Asimismo recordó que de por sí la CTM tiene espacio laboral para trabajadores de comunidades de municipios como Tenabo, Hecelchakán y Calkiní, zona identificada como el Camino Real, por lo que los ejidos pueden estar seguros de que también participarán en el proceso de reconstrucción y construcción de vías férreas.

Manifestó también que la prioridad siempre serán los trabajadores afiliados a la CTM, pero están abiertos a apoyar a todos los campechanos que así lo desean pues saben que la pandemia dejó una tasa de desempleo muy alta y todos quieren trabajar.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Fallece a los 70 años Björn Andrésen, el ''chico más bello del mundo'' de 'Muerte en Venecia'

La experiencia como actor lo sumió por un tiempo en la depresión y la adicción a las drogas

Afp

Fallece a los 70 años Björn Andrésen, el ''chico más bello del mundo'' de 'Muerte en Venecia'

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Es la segunda ciclista mexicana en conseguir un título del orbe

La Jornada

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre

Afp

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

<