Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 18 de junio, 2020
Ante la falta de un comunicado oficial sobre la apertura de restaurantes, únicamente VIPS abrió sus puertas el pasado miércoles, cuando estaba prevista la reapertura de estos negocios. Los demás indicaron que no están del todo seguros y, para no ser multados, prefirieron esperar al anuncio oficial, aunque el gobierno del estado confirmó que el proceso de reactivación económica incluye la apertura de restaurantes al 25 por ciento de su capacidad.
Aunque en conferencia matutina, los secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, Ricardo Ocampo Fernández y Jorge Manos Esparragoza, respectivamente, confirmaron la apertura de restaurantes con ciertas clausulas que deberán cumplirse, solo dos restaurantes de cadena abrieron sus puertas con las medidas correspondientes.
VIPS y el café Viejo Molino, fueron las dos empresas que comenzaron a recibir comensales en el interior de sus establecimientos, la clausula principal además de ingresar con cubre bocas y pasar por un filtro sanitario que consta del tapete sanitizante y que le proporcionen gel antibacterial a la entrada, que por mesa solo habrán dos comensales, por lo que las reuniones y celebraciones no están permitidas.
Asimismo los comensales no pueden andar deambulando por el comercio a menos que vaya a utilizar los sanitarios, pues de estar caminando entre los pasillos sin cubre bocas o en su caso que antes de ingresar a los establecimientos no lo porte adecuadamente o no tenga, entonces los encargados del lugar están obligados a negarles el acceso a los restaurantes.
En el resto de la ciudad, el Centro Histórico y su corredor turístico de la calle 59 por ejemplo, los restaurantes y desayunadores aún no fueron notificados de la permisión de operación, por ello la calle 59 continúa libre al tráfico, ya que los comercios situados en el correros turístico no sacaron sus meses este día y continuaban ofreciendo el servicio a domicilio o para llevar pues al no haber un comunicado oficial de permiso, prefirieron no arriesgarse a ser clausurados.
Algo de lo que que sí están enterados todos los comercios de éste giro, es que por el momento no pueden vender bebidas alcohólicas, al menos eso comentó la gerente del restauran VIPS, que a ellos no les han mandado una circular donde ya pueden vender cerveza, por lo que advierten a los comensales de esta prohibición gubernamental momentánea y hasta nuevo aviso.
En su caso, en VIPS nos dieron una muestra de cual es el protocolo de ingreso, primeramente deberán aplicarse el gel antibacterial en las manos, pasar por un tapete sanitizante y ya en el ingreso, uno de los meseros los lleva a elegir una mesa de las disponibles, pues aunque todas estén colocadas al ser mesas prefabricadas y pegadas a piso, solo pueden acomodar a los comensales en una mesa intercalada, además que solo permiten dos clientes por mesa.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel