Jairo Magaña / Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 6 de abril, 2020

La primera víctima mortal de COVID-19 en Campeche se registró en Ciudad del Carmen, donde solo dos familiares tuvieron acceso para despedirse, antes de ser cremado aproximadamente a las 15:30 horas en el Panteón Colonia.

De acuerdo con información de personal de enfermería del Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguila”, el paciente pasó los últimos días aislado de toda su familia, confinado en un espacio destinado para la atención de los pacientes con este padecimiento y solo a dos de sus familiares a los que se les permitió despedirse él.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud informó que este lunes 6 de abril, ocurrió el fallecimiento de un masculino de 49 años de edad, con el diagnóstico de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, Neumonía Atípica y Enfermedad Respiratoria Aguda por COVID-19.

“El paciente que recibía atención médica en el Hospital General de Ciudad del Carmen “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, presentó antecedentes de viaje a las ciudades de Mérida, Yucatán; Villahermosa y Cárdenas, Tabasco”.

Fuentes extraoficiales revelaron que el paciente ingresó al nosocomio la semana pasada, con sintomatología para ser declarado como caso sospechoso; fue aislado según el protocolo de seguridad y para el viernes 3 de abril, fue confirmado con COVID-19, después de aplicarle la prueba correspondiente.

[b]Aislamiento total[/b]

“Las historias que veíamos en la televisión de casos en China, Italia, Francia y España, estaba frente a nuestros ojos, un paciente que no podía recibir visita de sus familiares, que se encontraba solo por medidas de seguridad, aislado de todos”, revela una enfermera del hospital.

Se relevó, que su deceso se presentó cerca de las 5:30 horas de este lunes, ante complicaciones que se registraron en su padecimiento, “por lo que solo se permitió el acceso de dos familiares, para que se despidieran de él”.

[b]Es cremado[/b]

Siguiendo con los protocolos de seguridad que marca la Organización Mundial de la Salud, el cuerpo fue preparado y manejado por personal capacitado para estas acciones ante la pandemia, “debiendo seguir opciones, la cremación del cuerpo o la inmediata sepultura”.

Trascendió que el cuerpo del paciente fue cremado en las instalaciones del Panteón Colonia, sin la posibilidad de ser velado, por las medidas restrictivas que forman parte del protocolo de seguridad y prevención.

[b]No es un juego[/b]

“Esta enfermedad no es un juego, ya cobró la primera vida, ojalá que la gente lo entienda y cobre conciencia de la necesidad de permanecer en sus casas, de no generar información de pánico y de tomar todas las medidas extremas de seguridad e higiene”, afirmó un familiar del occiso.

Por su parte, el personal de enfermería sostuvo “que es difícil ver la desesperación de los familiares, la angustia de no poder estar con su enfermo y el sufrimiento del paciente, la soledad en que se encuentran en estos últimos días”.

Hicieron un llamado a la población, para acatar las disposiciones de las autoridades y quedarse en sus casas durante los próximos días, ya que son los plazos en los que se pueden presentar un incremento en los casos sospechosos y confirmados de este padecimiento.
“No le deseo a nadie que tenga que pasar por estos momentos, es urgente que entendamos que se trata de un enemigo invisible y que se encuentra al acecho de nosotros y nuestras familias, detrás de la puerta de nuestras casas”, enfatizó el familiar.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<