Inicia vacunación anti Covid-19 para trabajadores de Pemex

Instalaron tres puntos en 'Carmen' y uno en Dos Bocas; prevén inmunizar a 18 mil obreros
Foto: @soloplataformeros

Petróleos Mexicanos (Pemex) inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al personal de las diferentes áreas, instalando en Isla del Carmen tres puntos de vacunación y uno en Dos Bocas, Tabasco, pretendiendo inmunizar al menos a 18 mil obreros.

Las actividades comenzaron desde las 3 horas de este martes; la primera en recibir la dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer fue Joseline Sastré Canteros, empleada de la petrolera adscrita a la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), procedente de la plataforma Ku Alfa, Roll B1.

El proceso de vacunación del personal de Pemex se encuentran a cargo de la doctora Lourdes de la Cruz Silva, jefa del Departamento de Servicios de Salud de la petrolera nacional.

De acuerdo con la información proporcionada, en la isla fueron instalados tres puntos de vacunación: la Terminal Marítima en el Puerto Isla del Carmen, la Terminal Aérea en el Helipuerto de Ciudad del Carmen y en el Hospital General de Pemex. Trascendió que de la misma manera, en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, se llevó a cabo la vacunación.

 

Foto: @SoloPlataformeros

 

Sobre el proceso de inoculación a los trabajadores petroleros, la Coordinación de Comunicación Social de Pemex, ha mantenido en completo hermetismo los mecanismos de registro y los días en que permanecerá esta jornada.

Sólo Pemex

Mientras tanto, representantes de los trabajadores de las diferentes compañías que brindan servicios a las plataformas marinas de Pemex en la Sonda de Campeche, lamentaron que las autoridades de la petrolera nacional, de nueva cuenta, discriminen a este sector de los obreros, ya que ellos no se encuentran considerados en este beneficio.

“Nosotros como obreros de compañías nos encontramos de la misma manera expuestos al contagio del virus que los compañeros sindicalizados, sin embargo, se muestra una marcada discriminación hacia nosotros, ya que no fuimos considerados para ser vacunados contra el Covid-19”.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<