Sin mostrar postura personal sobre los resultados de las elecciones pasadas donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ganó gubernaturas en la 15 disponibles, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del estado de Campeche, Ramón Méndez Lanz, dijo que por el tema de ser presidente nacional del PRI, será una asamblea nacional la que decidirá si Alejandro Moreno Cárdenas "Alito" debe ser expulsado del partido.
No emitió ningún comentario a título personal, pero señaló que como tal, es una asamblea partidista la que debe tomar la decisión de pedir renuncia o no, pero no hacer una manifestación en las afueras del partido ya que eso demuestra que alguien no está de acuerdo con la forma de mover las piezas de Moreno Cárdenas.
Durante el paso de Moreno Cárdenas como gobernador y mayor activo político de Campeche, Méndez Lanz obtuvo una posición plurinominal en las elecciones del 2018, luego de un paso como legislador local por mayoría relativa del 2015 al 2018, para que en el 2018 lo inscribieran en la lista de plurinominales y mantuviera la Junta de Gobierno y Administración del Congreso.
En Campeche no hay priísta que haya manifestado su contra hacia Moreno Cárdenas por los resultados obtenidos, incluso las renuncias o molestia fueron antes de la campaña. Hoy, con la pérdida de ocho entidades que mantenían gobierno priista, sólo los priístas de alcance nacional han pedido la renuncia de “Alito”.
Uno de ellos es el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, quien primero acusó a Moreno Cárdenas de comprarse el lugar de la presidencia de México; después lo acusó de doblegarse ante Andrés Manuel López Obrador y ahora pide su renuncia por los peores resultados electorales del PRI en los últimos 20 años.
Edición: Laura Espejo
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya