Capturas de hasta 15 kilos de pulpo, reportan pescadores campechanos

Los hombres del mar calculan que lo venderán entre 50 y 70 pesos a pie de playa
Foto: Fernando Eloy

Con “esperanza”, dicen los pescadores de ribera campechanos, transcurridos los dos primeros días de la temporada de captura de pulpo maya. En la primera jornada obtuvieron en promedio alrededor de 10 y 11 kilos por lancha; en la segunda las embarcaciones que iban pegando a los muelles traían entre 13 y 15 kilos.

Entre los ribereños es costumbre calcular cómo estará la temporada con la captura de las primeras horas. Este año, al sacar de 10 a 15 kilos por embarcación, los pescadores dicen sentirse esperanzados, emocionados y con todas las ganas del mundo… como cada temporada. 

Tras varios meses acusando que hay depredadores y buzos engañosos que dejan trampas para que los pulpos hembra ingresen a desovar, este año, todavía sin un precio inicial para el producto, pero con la idea de que lo venderán entre 50 y 70 pesos a pie de playa, consideran que la captura y el valor podrán ayudarlos luego de tantas pérdidas. 

No es para más, desde el muelle de Lerma que es el primero entrando a Campeche desde Champotón, y seguido por los muelles de San Román, 7 de agosto y Camino Real, siendo el último para salir al municipio de Tenabo, los marinos han reportado capturas de entre 10 y 20 kilos. 

En Isla Arena, municipio de Calkiní, la última de Campeche para pasar a Celestún, reportaron capturas entre 15 y 20 kilos por embarcación, con ejemplares de más de un kilo de peso, y eso ya es de gran ganancia para los pescadores pues es pulpo de calidad que compran equipos de Yucatán para exportar a otros países. 

Según contó Virgilio Pérez Chan, líder de la cooperativa Pescadores en Defensa del Mar, los temporales que están próximos están arrastrando el pulpo cerca de la zona marítima federal de Campeche, y de continuar así, podrán mantener capturas por encima de los 15 kilos diarios esta semana, algo que les servirá para pagar deudas atrasadas e incluso abonar a lo pedido por adelantado a los patrones. 

Sin embargo, aunque todo pinte bien, dijo que deben hacer un llamado a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y a la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Campeche (Sepesca), para que vigilen a los depredadores.

 

También te puede interesar: Temporada de pulpo eleva expectativas para pesca en Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

<