La Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha iniciado con el cambio de 10 por ciento de los postes de Ciudad del Carmen que se consideran representan un riesgo para población, ante el grado de deterioro que presentan, revelaron fuentes de la empresa productiva de Campeche.
Señalaron que cada año tienen contemplado el desarrollo del cambio de estas estructuras, de acuerdo con el tiempo de vida útil que tiene cada una de ellas, por lo que de manera permanente, durante todo el año, se llevan a cabo estas acciones.
Cambios
Se estima que será durante el primer trimestre del 2022, cuando se lleve a cabo un programa de cambio de postes de la CFE, derivado al Plan Operativo Anual que se ha presentado y en el cual, se contempla una inversión para este rubro.
Las fuentes consultadas no revelaron el número de postes que serán cambiados en estos últimos días del 2021, como parte de estas acciones que han sido puestas en marcha, sólo revelaron que se trata de aproximadamente el 10 por ciento de los postes mencionan como en mal estado, contabilizando alrededor de 200.
En días pasados, la Dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que a través de un expediente que fuera entregado a los directivos de la CFE un censo de poco más de 200 postes de la empresa productiva del estado, que se encuentran en alto grado de deterioro.
Según las autoridades, en el documento se solicita el cambio urgente de los mismos, ya que representan un alto riesgo para la seguridad de los habitantes y de sus propiedades.
Zonas como el Fraccionamiento Camaroneros II, la avenida 10 de julio, Francisco I. Madero, Benito Juárez y Santa Margarita, son las zonas en que mayor número de postes en mal estado se encuentran.
Señalamientos
La Dirección de Protección Civil, inició con la colocación de distintivos en los postes de la ciudad que se encuentran en mal estado, para que la población evite estar cerca de los mismos, ante el peligro que representan.
El titular de Protección Civil Municipal, Julio Villanueva Peña, sostuvo que esta acción es una manera de prevenir a la población sobre los riesgos que representar el permanecer cerca de estos postes.
Expuso que ante la falta de acciones para el cambio de los postes, como le fue solicitado a la CFE, se procedió a la señalización de los mismos.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada