Ante el avanzado deterioro que presentan, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició en Carmen el cambio de 75 postes de conducción de energía en un lapso de una semana, con el apoyo de personal y maquinaría de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
A finales del 2021, la Dirección de Protección Civil municipal dio a conocer que había presentado a la CFE un censo de más de 200 postes de su propiedad que se encuentran distribuidos en toda la isla, los cuales, presentan un alto grado de corrosión y deterioro, por lo que representan un riesgo para la población.
Respaldo de la península
Ante ello, en el mes de diciembre trabajadores de la empresa productiva del estado realizaron el cambio de 10 postes en la ciudad, como parte del programa permanente que desarrollan, principalmente en la zona de la colonia Petrolera.
Este martes, arribaron a la isla 40 trabajadores, 20 camiones grúa y 5 ingenieros de campo, procedentes de Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo, y Campeche capital, para sumarse a los trabajos de realizar el cambio en una semana de 75 postes.
Este miércoles iniciaron los trabajos de cambios de los postes, para lo cual se llevan acciones conjuntas con cuadrillas del sistema de televisión por cable y de Teléfonos de México, para realizar la sustitución de sus redes, instaladas en las mismas.
Avances
El día de ayer, mediante cortes programados y luego de avisar a los usuarios de este sector, los trabajadores de CFE realizaron el cambio de 15 postes en la zona de la Unidad Habitacional Camaroneros II.
Los trabajos se llevaron a cabo sin incidencias y con el apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, por los cortes a la circulación que se realizaron.
Edición: Laura Espejo
Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte
La Jornada Maya
Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium
Ap
Las fotos eran extremadamente realistas, tanto que ''resultaba difícil distinguirlas de fotografías auténticas''
Ap
El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum
La Jornada