Violencia, presente en 35 por ciento de las parejas jóvenes: sicóloga

Los casos se redujeron en Carmen porque no había clases presenciales, señala
Foto: Juan Manuel Valdivia

35 por ciento de los noviazgos en la juventud presenta casos de violencia, que van desde leves palmadas hasta prohibiciones y golpes, afirmó la sicóloga Ninfa Guadalupe López Casanova, asesora del grupo Kerigma, A.C. La especialista hizo un llamado a los padres de familia para infundir valores en los jóvenes desde los hogares para evitar la violencia en Carmen. 

Señaló que los casos de violencia disminuyeron de manera considerable en los últimos dos años, debido a que no había clases de tipo presencial en los niveles medio y superior.

Declaró que los padres de familia se encuentran superados por el impacto que tienen las redes sociales y el internet, ya que muchos de ellos desconocen qué páginas o qué amistades obtienen sus hijos a través de ellas, lo cual -en ocasiones- se convierte en un gran riesgo, principalmente en niños, adolescentes y jóvenes, señaló. 

“Los padres de familia están dejando en el descuido valores importantes como el respeto, la cortesía, la caballerosidad, la humildad y la amistad, lo que ha permitido la presencia -cada vez más marcada- de la cultura anglosajona, en donde la violencia es algo cotidiano”, aseguró.

Señaló que la sociedad debe hacer un alto a todo lo que está aconteciendo, en donde es posible ver que en redes sociales que reproducen golpizas, agresiones, enfrentamientos, peleas y hasta muertes, con la participación de jóvenes.

“Uno de los pilares de la educación es la familia, ya que es el sitio en donde los niños adoptan conductas, aficiones y comportamientos, por ello, es importante que con el apoyo de maestros y profesionales se integren planes de orientación que permitan el rescate de nuestras juventudes”, expuso.

López Casanova subrayó que, de la misma manera, se debe educar no sólo a las jovencitas, sino también a los varones, a no permitir la violencia en el noviazgo, ya que estudios recientes revelan que el 35 de las parejas juveniles, sufren de ello en los primeros meses, que se incrementa con el paso del tiempo.

“Hay señales en las que los jóvenes deben poner atención: los celos explosivos, los leves jalones de oreja o de cabellos, las mordidas, las nalgadas. Todas ellas constituyen una manera de violencia, que por muy leve que sea, va aumentando hasta llegar a los golpes y las ofensas”, aseveró.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Capturan a ‘El Carnal’, colaborador cercano del fundador de 'La Barredora' y líder del ‘CJNG’

Arturo Leyva Ávalos fue director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021

La Jornada

Capturan a ‘El Carnal’, colaborador cercano del fundador de 'La Barredora' y líder del ‘CJNG’

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares

La Jornada Maya

Investiga FGE un crematorio de mascotas por delitos contra el medio ambiente y la fauna en OPB

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional

La Jornada

Sheinbaum anticipa aprobación de ley reglamentaria de pueblos originarios

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino

La Jornada

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

<