Pescadores se manifiestan en sede del Shallow and Deepwater

Exigen que las empresas que laboran en la Sonda de Campeche sean respetuosas con el medio ambiente
Foto: Gabriel Graniel

Al exigir que las empresas petroleras que laboran en la Sonda de Campeche sean respetuosas con el medio ambiente y que brinden empleo a los hijos de pescadores que han concluido de manera satisfactoria una carrera profesional, pescadores se manifestaron a las puertas del Centro de Convenciones, donde se lleva a cabo el Shallow and Deepwater.

Encabezados por Baudelio Cruz Coronel, presidente de la Unión de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras del Sur del Estado; y Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Pescadores de Ciudad del Carmen, expusieron que las empresas petroleras han invadido las áreas de pesca de los hombres de mar en la Sonda de Campeche, con una acción exterminadora de la pesca.

 

Protesta

“Hoy con esta protesta pacífica, estamos manifestando nuestro rechazo a que continúen extendiéndose en nuestros mares, que sigan contaminando y exterminando nuestra actividad, que sirve de sustento para más de tres mil familias de manera directa y más de 2 mil, de manera indirecta”.

Calificaron el evento de Shallow and Deepwater como un acto elitista, en donde solo se da cabida a los poderosos del dinero del petróleo y se desprecia a los hombres de mar y a los recursos naturales, a quienes pisoteando sin piedad.

“Estamos exigiendo a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se exponga con claridad al sector pesquero, cuales son los planes de extensión, de perforación y de producción que se tienen en la Sonda de Campeche, para de esta manera, de manera conjunta, desarrollar acciones que permitan la verdadera armonía con el medio ambiente y la pesca”.

 

Trabajo

De la misma manera pidieron a las empresas del sector de hidrocarburos, que contraten a los hijos de los pescadores, que con esfuerzo, tenacidad y dedicación, logran concluir de manera exitosa sus carreras profesionales en la rama, con lo cual ayudaría a resarcir los impactos que hacen a diario a los ingresos de las familias de los hombres de mar.

“Al amparo de Pemex, muchas de estas empresas han contaminado nuestros mares, provocando una reducción en los volúmenes de captura y exterminando nuestra actividad, por lo que estamos exigiendo trabajar en un modelo de desarrollo, que sea sustentable y en donde de manera armónica, ambos sectores, el pesquero y el petrolero, pueda trabajar sin el exterminio de ninguno”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<