Con el adelanto que las asambleas para informar sobre la construcción de un gasoducto en municipios costeros y del norte de Campeche están en trámite, Omar García Basto, director de la Comisión de Energía del Estado de Campeche, destacó que es un proyecto a largo plazo y podrá mantener precios e incluso bajarlos como se ha prometido respecto al tema de los energéticos, pues aprovechó a aclarar que el parque fotovoltaico de La Pimienta sólo será generador de energía limpia, aún no se llega al tema de bajar el costo.
De igual manera, en conjunto con el gasoducto se instalará una planta de ciclo combinado que servirá para la distribución del energético a la entidad, siendo que ya iniciaron el proceso de asambleas informativas a 18 comunidades indígenas para exponerles el proyecto, informarles las etapas, los trabajos, las consecuencias y finalmente los beneficios, que a corto plazo será la estabilidad del precio en el gas natural, y a la larga, la baja en los litros.
Aunque no tienen lugar establecido para la planta de ciclo combinado, haciendo referencia a que va a limpiar el gas, y también producirá energía eléctrica, al menos mencionó que la inversión de la primera etapa del gasoducto es de 450 millones de pesos provenientes de inversión federal, esperando a que haya interesados desde la inversión privada para atender el tema.
Afirmó que estas asambleas tienen la finalidad de hacer a un lado las dudas, dar certeza a las comunidades y sus representantes de que les irá bien como lo ha pedido el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, pues mantendrán la doctrina principal de “primero los pobres”, y si hay la necesidad de adquirir tierras, pues pagarán por ellas y evitarán controversias que retrasen los trabajos de construcción en la entidad.
Y es que, García Basto reconoció que algunas de las comunidades donde han sostenido asambleas, los ejidatarios y comuneros han manifestado los problemas que han tenido con la construcción del Tren Maya, primero por el fraude cometido por el despacho Barrientos y Asociados, y segundo por la falta de administración, al grado que cada mes hay de cinco a seis bloqueos en los diferentes tramos que pasan por Campeche.
Las asambleas ya van avanzadas, incluso dijo que van en la sexta asamblea de siete, y creen que convencerán a todos los afectados para lograr la acreditación.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada