El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), sección 47, rechazó las propuestas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en materia salarial.
En el local social de la Sección 42 del STPRM en donde se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria de la Sección 47, el evento fue encabezado por Raúl Ramírez Rangel, representante del Comité Ejecutivo General, quien exhortó a los asistentes a mantenerse atentos a los ataques que la organización sindical ha recibido y recibiera, pero que con unidad, soportarán y superarán.
Derechos
Durante la asamblea, los trabajadores petroleros eligieron al nuevo Comité de Huelga, manifestándose listos para defender sus derechos laborales que, según ellos, pretenden ser pisoteados por los directivos de Pemex.
Los trabajadores petroleros consideraron “una burla y una pifia”, el aumento propuesto por la empresa productiva del Estado de 4.2 por ciento, para los obreros que son el activo más importante de Pemex.
Señalaron que durante las reuniones de revisión contractual, los directivos de Pemex, pidieron considerar sus propuestas, aunque estas no fueron presentadas en tiempo y forma, con la observancia que en caso de que estas fueran en contra de los derechos de los obreros, serían rechazadas.
“Al leer el documento, vimos algo que hemos visto desde el principio de esta administración, un evidente espíritu de menosprecio y de demerito a nuestra organización sindical, este menosprecio que se ha observado en los últimos años y que se quería establecer en el Contrato Colectivo de Trabajo”.
Rechazo
Explicaron que dentro de las afectaciones que Pemex pretende establecer, es que a los trabajadores transitorios, no se les considere los días domingos y festivos que laboren, para efectos de jubilación, “como si los compañeros transitorios, no laboraran bajo las mismas condiciones que los de planta”.
Asimismo se refirieron a la cláusula 114, en donde se califican los accidentes de tránsito, acontecidos camino al centro de trabajo o a sus hogares, en donde no se quiere reconocer el riesgo de que el obrero, sea víctima de una acto delictivo, “lo cual ha sucedido a muchos compañeros en todo el país”.
Nota relacionada: Petroleros de la Sección 42 rechazan propuesta de aumento salarial de Pemex
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada