Lorenzo Chim
Los recursos que se destinaron para la construcción del Tren Maya en el sureste del país se utilizarán ahora para impulsar un Plan de Infraestructura en esta región, a fin de consolidar su desarrollo, adelantó la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, en gira por Campeche.
Durante reuniones con sus simpatizantes en Bécal y en Champotón, Campeche, la también precandidata única de Morena, PT y Partido Verde a la Presidencia de la República, reiteró que los mexicanos deberán decidir este 2024 entre el retorno de la corrupción y la continuidad de la transformación.
En Bécal, comunidad de artesanos mayas que colinda con Yucatán, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunió con jóvenes, quienes le reiteraron su respaldo a la Cuarta Transformación y plantearon diversas problemáticas como falta de empleos, y pideron más apoyos para los artesanos.
Acompañado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, la precandidata morenista a la Presidencia de la República encabezó un acto multitudinario en el campo de beisbol Alfonso Durán Reyes, donde más de 4 mil 500 personas vitorearon “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!” y “¡Claudia, hermana, Champotón te ama!”.
Sheinbaum Pardo se comprometió, ante la multitud que acudió a vitorearla, a mantener los programas sociales de becas y pensiones, gobernar por el principio “por el bien de todos, primero los pobres”. Subrayó que mantendrá el principio de la austeridad republicana y que no se regresará al pasado de la corrupción y de privilegios.
Reiteró que la Pensión 65 y más continuará durante la construcción del segundo piso de la transformación nacional, misma que seguirá siendo universal y se mantendrá por encima de la inflación.
Lo mismo refirió de las Becas de Jóvenes de Construyendo el Futuro y para estudiantes, así como para personas con discapacidad. Sembrando Vida, también continuará ya que es un acierto -dijp-, además de que es reconocido como el más grande en su tipo a nivel internacional.
Recordó que fue Ernesto Zedillo quien privatizó el sistema ferroviario, mismo que ahora fue rescatado y recuperado por la Cuarta Transformación. Destacó la inversión que en Campeche se hizo a través del Tren Maya, con lo que se pudo recuperar un sueño que hace justicia al sureste. Sheinbaum Pardo también destacó como logro de la 4T el proyecto del Tren Interoceánico, que estará reforzado por 10 parques industriales.
En plática cerrada con un grupo de periodistas locales, Sheinbaum Pardo admitió que hay carencias de infraestructura en la región sureste del país y destacó que su propuesta es que la inversión que se erogó para la construcción del Tren Maya, ahora se destinará a construir caminos, carreteras, subestaciónes eléctricas, unidades de riego para a producción agrícola.
“Vamos a impulsar un plan de infraestructura para detonar el desarrollo económico del sureste de México, aprovechando la afluencia de turistas que se tendrá por el proyecto del Tren Maya” enfatizó.
La precandidata morenista también sostuvo una reunión privada con productores agropecuarios del estado de Campeche.
Lee también: Alista Claudia Sheinbaum visita a Yucatán; estará en Kanasín y Progreso
Edición: Estefanía Cardeña
Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California
Efe
Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos
Efe
Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6
Efe
Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud
La Jornada