Denuncian al gobierno de Campeche por desacato, debido a que continúa investigación contra policías

Diputado Medina Farfán señala que a pesar del amparo, los agentes son acosados y amenazados
Foto: Fernando Eloy

El diputado Ricardo Medina Farfán afirmó que denunciaron por desacato al gobierno de Campeche con el juez de distrito que concedió amparo a los policías del estado que se encuentran en paro.

Hace un par de días que los agentes de la Policía Estatal que mantienen un plantón laboral fueron amparados por el equipo jurídico a favor de estos, pese a la medida, 21 elementos recibieron notificación de investigación, por lo que presentaron una denuncia contra el gobierno de Campeche por caer en desacato, ya que continúa el acoso y las amenazas contra los agentes estatales.

Dadas más declaraciones del jurídico del Gobierno del estado, Juan Pedro Alcudia, quien tras publicar un video institucional señalaba que dicho amparo no daba garantía de detener el proceso jurídico contra los elementos policiales en paro, el diputado aseguró que incluso antes del video ya estaban notificados por el juzgado de distrito el otorgamiento de amparo por lo que cayó en desacato al volver a mencionar que los estaban investigando por supuestos delitos; Medina consideró con ello se busca presionar a los agentes.

En un video en sus redes, Medina Farfán entregó el acuse de recibido sobre la denuncia contra el gobierno del estado, el cual se lo darán al equipo jurídico en defensa de los agentes policiacos para que tengan de conocimiento dicho documento, pues señala que es una forma de acoso y presión contra los elementos. 

Recordó que dentro de las cláusulas del juez federal, se debía cesar todo acto intimidatorio, “algo que no ha hecho el gobierno del estado, y está cayendo en desacato, por lo que pudiera haber consecuencias a la gobernadora, entre ellos una posible destitución”, dijo.

Los agentes, entre ellos dos de los mencionados directamente por la gobernador Layda Sansores en su mensaje a la ciudadanía, El Chevy y El Charmín, agradecieron a Medina Farfán por las acciones prontas de respuesta pues señalan el hecho de recibir 21 notificaciones de indagatorias, sobre todo cuando a nueve les retuvieron sus salarios la pasada quincena y no han podido resolver el protocolo de devolución, causó en los agentes un poco de nerviosismo

Ante esta situación, Medina Farfán dijo que mediante el diputado federal José Luis Flores González se llevará el tema al congreso de la unión para que se destrabe el tema, pero respetando la demanda más sonada que es la salida de Marcela Muñoz Martínez.

 

Sigue leyendo: Policías del sindicato nacional marcharán en apoyo a los agentes de Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

<